Show simple item record

dc.contributor.advisorLlancce Atao, Fredy Ruben
dc.contributor.authorCutti Bellido, Jhomaira
dc.date.accessioned2019-03-30T16:51:20Z
dc.date.available2019-03-30T16:51:20Z
dc.date.issued2019-02-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/10452
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general: determinar que la implementación de los comprobantes electrónicos pueda constituirse como una herramienta de control tributario e incida en el desarrollo económico y financiero en los contribuyentes de la provincia de Huamanga – 2017. La metodología utilizada en la investigación fue de carácter cuantitativo, bibliográfica – documental y diseño no experimental, teniendo en cuenta la complejidad para la recolección de información de carácter económico y financiero en las entidades a encuestar, debido a que algunas empresas guardan en absoluta reserva la información de sus actividades, el método de investigación a aplicar es la revisión bibliográfica y documental y de caso; la técnica aplicada en la investigación es la de revisión bibliográfica y documental, mediante la recolección de información de fuentes de información como textos, revistas, tesis, artículos periodísticos e información de internet, respectivamente; obteniéndose los siguientes resultados: de acuerdo al cuadro y gráfico 1, el 80% de los encuestados consideran que los comprobantes electrónicos facilitan la obtención del desarrollo económico y financiero en los contribuyentes de la provincia de Huamanga. Así mismo, de acuerdo al cuadro y gráfico 2, el 77% de los encuestados consideran que el sistema de comprobantes electrónicos permite el control tributario en los contribuyentes de la provincia de Huamanga. Finalmente, de acuerdo al cuadro y gráfico 3, el 90% de los encuestados consideran que el control tributario incide sobre el desarrollo económico y financiero en los contribuyentes de la provincia de Huamanga.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectImplementaciónes_ES
dc.subjectComprobanteses_ES
dc.subjectHerramientaes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.titleLa implementación de los comprobantes electrónicos como una herramienta de control tributario y su incidencia en el desarrollo económico y financiero de los contribuyentes de la provincia de Huamanga, 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni48507373
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1414-2849
renati.advisor.dni40678208
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorPretel Eslava, Sixto Susano
renati.jurorRocha Segura, Antonio
renati.jurorGarcia Amaya, Manuel Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/10447


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess