Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínez Ordinola, Maria Fany
dc.contributor.authorChávez Montalban, Marleni del Pilar
dc.date.accessioned2017-05-04T22:01:33Z
dc.date.available2017-05-04T22:01:33Z
dc.date.issued2017-05-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/1182
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas comercializadoras de chifles en la ciudad de Piura, año 2015. La población y muestra fueroncalculadas en base a las empresas del sector en estudio ubicadas en la ciudad de Piura. La metodología fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, diseño No experimental, transeccional, descriptivo. Aplicando la técnica de la revisión bibliográfica y documental, y como instrumento de recolección de información la entrevista, la observación directa y el cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, aplicado al propietario, gerente y/o representante legal de las empresas materia de investigación, obteniéndose como conclusión más importante: El 100% de las micro y pequeñas empresas comercializadoras de chifles en la ciudad de Piura, en estudio realizaron sus actividades con financiamientos de terceros. Siendo el 40 % que recurrieron a las entidades bancarias, el 56% a entidades no bancarias (Cajas Municipales) y 4% recurrió al sector informal para la obtención de financiamiento. El 64 % de las empresas encuestadas manifestaron que la tasa de interés que pagaron por el préstamo fue de 20% a 40% y el 36% no precisa no sabe, lo que demuestra que las tasas de interés que pagaron las empresas son muy altas, debido a los créditos en su mayoría corresponden a entidades no bancarias y sector informal. El 8 % de las empresas manifestaron que el destino del crédito obtenido fue para la compra de activos fijos, tales como vitrinas mostradores, balanzas etc., el 48% para capital de trabajo, etc., el 32% para el mejoramiento de la infraestructura del local quepermita dar un servicio de calidad a los clientes según sea el caso, y el 12% para otros fines como publicidad, y marketing, para publicitar su negocio.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectChifleses_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectMYPEes_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas comercializadoras de Chifles en la ciudad de Piura, año 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPiura
renati.author.dni42309243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6288-9018
renati.advisor.dni02678295
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorLanda Machero, Victor Manuel
renati.jurorSavitzky Mendoza, Donald Errol
renati.jurorReto Gomez, Jannyna
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/1177


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess