Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Montes, Elsa Lidia
dc.contributor.authorValentin Padilla, Rosalvina Divinia
dc.date.accessioned2019-07-05T21:09:36Z
dc.date.available2019-07-05T21:09:36Z
dc.date.issued2019-07-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/11858
dc.description.abstractEl presente Trabajo Académico se realiza motivado por los casos de anemia que a diario se detecta en el tamizaje durante la atención del control de crecimiento y desarrollo. En los países en desarrollo, la anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales más frecuentes. El Perú no es ajeno a esta situación, por lo que el Estado se ha propuesto priorizar las intervenciones para reducir este problema y así mejorar la nutrición de nuestros niños menores de 03 años. Por ello, en el Ministerio de Salud se ha asignado mayor presupuesto a través del programa articulado nutricional y se han incorporado la prevención y el tratamiento de la anemia en el Plan. De este modo se están financiando tanto las actividades de promoción y prevención, directamente desde los servicios de salud de primer nivel de atención, como las necesarias para el diagnóstico y tratamiento de este mal, a través del Seguro Integral de Salud. El Centro de Salud de Nicrupampa, no es ajeno a esta realidad, pues diariamente acuden al consultorio de CRED niños con este problema, siendo las causas de origen multifactorial, iniciando con la deficiente lactancia materna, inicio de alimentación complementaria inadecuada, desnutrición y parasitosis, etc. Las consecuencias de la anemia repercuten seriamente el retraso en el desarrollo cognoscitivo, disminución de la capacidad física de trabajo, y en casos graves aumenta el riesgo de mortalidad, especialmente durante el período perinatal. También hay evidencia que la anemia puede causar disminución de crecimiento e incremento de morbilidad (2). Por ello, el presente trabajo académico busca contribuir a la disminución del porcentaje de niños con anemia, en menores de 1 año a través del consumo de micronutrientes y mejorar sus hábitos alimenticios. Para lo cual se establecen como Líneas de Acción: Taller de sensibilización a los profesionales de salud sobre la importancia de la lucha contra la anemia y gestionar la dotación de recursos humanos para el trabajo intramural y extramural, difusión sobre los beneficios del consumo de micronutrientes y alimentación balanceada rica en hierro a las familias. Como profesional de Enfermería, espero contribuir a disminuir el índice de anemia en la población infantil que acude al centro de Salud de Nicrupampa, a fin de mejorar su calidad de vida.es_ES
dc.description.uriTrabajo académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectDisminuyendo la anemíaes_ES
dc.subjectNiños de un añoes_ES
dc.titleDisminuyendo la anemia en niños menores de un año en el centro de salud Nicrupampa – Huaraz, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.programSegunda especialidad en Salud Familiar y Comunitaria – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni31610381
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2628-0824
renati.advisor.dni32923296
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline913996es_ES
renati.jurorCharcape Benites, Susana Valentina
renati.jurorMolina Popayan, Libertad Yovana
renati.jurorCano Mejia, Alejandro Alberto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/11853


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess