Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Sanchez, Juana Rene
dc.contributor.authorCalle Carmen, Carolina Esmeralda
dc.date.accessioned2019-07-22T16:23:25Z
dc.date.available2019-07-22T16:23:25Z
dc.date.issued2019-07-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/12056
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño de una sola casilla. El objetivo general es: Describir los determinantes que influencian en el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños menores de 11 años. La muestra estuvo constituida por 134 niños a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento acerca de los determinantes de la salud utilizando la técnica de la entrevista y observación. Los datos fueron procesados en base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportador en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Así como sus respectivos gráficos estadísticos. Concluyendo que la mayoría de las madres tienen secundaria completa, un ingreso económico menor de 750, con trabajo eventual, vivienda propia y unifamiliar, hechas con material del piso de cemento, techo de calamina y sus paredes de adobe, contando con servicios básicos. La mayoría tiene CRED, duerme 8 a 10 horas diarias, se bañan diariamente, no presentaron diarreas,signos de alarma de enfermedad respiratoria, ni accidentes del hogar. La mayoría no presentó carnet de vacunas completas de acuerdo a su edad. Mas de la mitad de los niños consumen diariamente frutas, pan, cereales, fideos, arroz, papas, lácteos y refrescos con azúcar.La mayoría no recibe algún tipo de apoyo social, cuentan con el seguro integral de salud y considera que no existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectDeterminates de la saludes_ES
dc.subjectNiño menores_ES
dc.titleDeterminantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en niños menores de once años de la I.E.P. siglo XXI – Chulucanas - Morropón, 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Enfermería – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni70880681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7745-0080
renati.advisor.dni18005871
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
renati.jurorRubio Rubio, Sonia Aleida
renati.jurorDiaz Aquino, Bertha Luz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/12051


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess