Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Plácido, Juana Maribel
dc.contributor.authorMendoza Coc, Esther Yraida
dc.date.accessioned2020-01-14T16:17:05Z
dc.date.available2020-01-14T16:17:05Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/15589
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las oportunidades del Control Interno que mejoren las posibilidades de las micro y pequeñas empresas nacionales del sector comercio del Perú y de la empresa Representaciones Generales Héctor E.I.R.L. – Nuevo Chimbote, 2018. El diseño de la investigación fue no experimental-descriptivo- bibliográfico-documental y de caso. Para el recojo de información se utilizaron las siguientes técnicas: revisión bibliográfica, entrevistas y análisis de propuesta de mejora; asimismo, se utilizó los siguientes instrumentos: fichas bibliográficas, un cuestionario de 21 preguntas cerradas aplicado al Titular Gerente de la empresa. Se ha encontrado los siguientes resultados. Respecto al objetivo específico 1: Los autores nacionales, regionales y locales revisados en la mayoría no cuentan con un sistema de control interno, se pide a las empresas que deben implementar un sistema de control interno de acuerdo a las normas vigentes. Respecto al objetivo específico 2: dicha empresa en estudio debe implementar un sistema de control interno, sabiendo que mejora la calidad de la empresa en sus aspectos empresariales. Respecto al objetivo específico 3: se concluye que de los cinco componentes se tiene una implicancia negativa en la empresa. Conclusión General: Mantener una revisión y evaluación, identificando los controles débiles e insuficientes que pueda tener la empresa para dar inmediata solución. Se debe elaborar un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) mediante el cual identifique los factores internos y externos que influyen en el desarrollo de actividades de la empresa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectFactores relevanteses_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectMicro y Pequeñas Empresases_ES
dc.titlePropuesta de mejora de los factores relevantes del control interno de las micro y pequeñas empresas nacionales: caso Empresa Representaciones Generales Hector E.I.R.L. – Nuevo Chimbote, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Semipresenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni70012882
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6880-1141
renati.advisor.dni32910780
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorEspejo Chacon, Luis Fernando
renati.jurorOrtiz Gonzales, Tracy Katherin
renati.jurorRodriguez Vigo, Mirian Noemi
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15584


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess