Show simple item record

dc.contributor.advisorArévalo Pérez, Romel
dc.contributor.authorDonayre Panduro, Sheli Lupita
dc.date.accessioned2020-01-17T17:26:36Z
dc.date.available2020-01-17T17:26:36Z
dc.date.issued2020-01-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/15690
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características de la auditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro compra y venta de calzado del distrito de Callería, 2019. Así mismo la investigación fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, para la recopilación de datos y recojo de la información se escogió en forma dirigida a 30 micro y pequeñas empresas cuyos resultados fueron: Respecto a los empresarios. De las micro y pequeñas empresas encuestadas se establece que el 53,3% (16) tienen entre 20 a 40 años de edad y el 46,7% (14) tienen entre 41 a 60 años de edad. El 70,0% (21) son de sexo femenino y 30,0% (9) son de sexo masculino. El 56,7% (17) tienen secundaria completa, el 10,0% (3) tienen secundaria incompleta, el 30,0% (9) tienen superior universitaria completa y el 3,3% (1) tienen superior universitaria incompleta. El 23.30% (7) son casados, el 46,7% (14) son solteros y el 30,0% (9) son convivientes. Respecto a las características de las micro y pequeñas empresas. El 76.7% (23) tienen de 1 a 5 años, el 20,0% (6) tienen de 6 a 10 años y el 3,3% (1) tienen de 11 a 20 años. Respecto a la auditoría. El 40,0% (12) si desean que les practiquen una auditoría y el 60,0% (18) no desea que le practiquen una auditoría. El 33,3% (10) si conocen algo referente a la auditoría y el 66,7% (20) no conoce algo referente a la auditoría. El 43,3% (13) si mejoraría su empresa si le practicarían una auditoría y el 56,7% (17) no mejoraría su empresa si le practicarían una auditoría. El 100% (30) no solicita auditoría. El 100% (30) no acudió ninguna entidad para solicitar una auditoría. El 20,0% (6) acudiría a entidades auditoras, el 36.7% (11) acudiría a personas naturales y el 43,3% (13) no acudiría a ninguna entidad. El 63,3% (19) si estaría de acuerdo a ser capacitado sobre auditoría y el 36.7% (11) no estaría de acuerdo. Respecto a la tributacion. El 100% (30) si se siente satisfecho con la orientación que les brinda los funcionarios de la Administración Tributaria. El 36,7% (11) si revisan y controlan los libros y documentos que intervienen en la contabilidad antes de una fiscalización por parte de Sunat y el 63,3% (19) no revisan y controlan los libros y documentos que intervienen en la contabilidad antes de una fiscalización por parte de Sunat. El 83,3% (25) si cuentan con un personal idóneo y el 16,7% (5) mencionan que no. El 100% (30) si los libros de contabilidad están al día. El 100% (30) no tuvieron problemas o inconvenientes para presentar sus declaraciones mensuales. El 100% (30) si los tributos declarados han sido pagados en su oportunidad a la Administración Tributaria. El 100% (30) no tienen formatos establecidos para el control del límite tributario aceptado como gastos de representación y recreativos. El 56,7% (17) si conocen cuales son las infracciones y sanciones que le podría afectar a su empresa y el 43,3% (13) no conocen. El 100% (30) si se sienten motivados para cumplir con el pago de sus tributos. El 60,0% (18) menciona que si su empresa puede mejorar si cuenta con un planeamiento tributario y el 40,0% (12) menciona que no. Respecto a las finanzas. El 30,0% (9) si solicitó crédito y el 70,0% (21) no solicitó crédito. El 30,0% (9) si recibieron el crédito y el 70,0% (21) no solicita crédito. El 13,3% (4) el monto del crédito solicitado fue de S/. 1,000 a 5,000 soles, el 10,0% (3) el monto del crédito solicitado fue de S/. 6,000 a 10,000 soles, el 6,7% (2) el monto del crédito solicitado fue de S/.11,000 a más y el 70,0% (21) no solicita crédito. El 13,3% (4) el monto del crédito recibido fue de S/. 1,000 a 5,000 soles, el 10,0% (3) el monto del crédito recibido fue de S/. 6,000 a 10,000 soles, el 6,7% (2) el monto del crédito recibido fue de S/.11,000 a más y el 70,0% (21) solicita crédito. El 26,7% (8) solicitó crédito a una entidad bancaria, el 3.3% (1) solicitó crédito a una entidad no bancaria y el 70,0% (21) ninguno porque no solicitó crédito. El 26,7% (8) menciona que quien le otorgó el crédito fué una entidad bancaria, el 3,3% (1) menciona que quien le otorgó el crédito fué una entidad no bancaria y el 70,0% (21) ninguno porque no solicitó crédito. El 6,7% (2) la tasa de interés cobrado fue del 1 al 3% mensual, el 3,3% (1) la tasa de interés cobrado fue de más del 3% mensual, el 20,0% (6) desconoce su tasa de interés y el 70,0% (21) no solicita crédito. El 26,7% (8) si el crédito fue oportuno, el 3.3% (1) no que el crédito no fue oportuno y el 70,0% (21) no solicita crédito. El 23,3% (7) si el crédito fue suficiente, el 6,7% (2) menciona que no que el crédito no fue suficiente y el 70,0% (21) no solicita crédito. El 60,0% (18) menciona que, si el financiamiento mejora la empresa, el 16,7% (5) menciona no que el financiamiento no mejora la empresa y el 23,3% (7) no solicita crédito. Respecto a la rentabilidad. El 90,0% (27) si la rentabilidad ha mejorado en los dos últimos años y el 10,0% (3) menciona que no ha mejorado la rentabilidad en los dos últimos años. (Ver tabla N° 33). El 23,3% (7) si la rentabilidad ha mejorado por el financiamiento recibido, el 6,7% (2) menciona que no ha mejorado la rentabilidad por el financiamiento recibido y el 70,0% (21) no realiza financiamiento. El 100% (30) menciona que no se afecta la rentabilidad por el pago de sus tributos. El 43,3% (13) menciona que si la rentabilidad de su empresa mejoraría si le realizarían una auditoría y el 56,7% (17) menciona que no que la rentabilidad de su empresa no mejoraría si le realizarían una auditoría. El 100% (30) menciona que si la rentabilidad de su empresa mejoraría si trimestralmente tuviera una información contable de todas sus operaciones que realiza.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectMypeses_ES
dc.subjectAuditoríaes_ES
dc.subjectTributaciónes_ES
dc.subjectFinanzas y rentabilidades_ES
dc.titleAuditoría, tributación, finanzas y rentabilidad, de las micro y pequeñas empresas nacionales sector comercio, rubro compra y venta de calzado del distrito de Callería, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialPucallpaes_ES
renati.author.dni70975369
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0044-1629
renati.advisor.dni00004806
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorMontoya Torres, Silvia Virginia
renati.jurorLopez Souza, Jose Luis Alberto
renati.jurorVilca Ramirez, Ruselli Fernando
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15685


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess