Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Guevara, Claudia Cristina
dc.contributor.authorCisneros Chunga, Rolando Javier
dc.date.accessioned2020-02-21T16:49:56Z
dc.date.available2020-02-21T16:49:56Z
dc.date.issued2020-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/16295
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de cáncer bucal y orofaríngeo en los pacientes atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo 2007 – 2017. Para el registro de datos se utilizó una ficha elaborada para el estudio, se procedió a trasladarlos a una base de datos del programa Excel Microsoft y posteriormente fueron procesados por medio del programa estadístico SPSS versión 22.0, finalmente se presentaron los resultados en cuadros y gráficos de acuerdo a los objetivos planteados. Se encontraron 379 casos de cáncer oral y orofaringe, donde el carcinoma epidermoide representó el 84% y el carcinoma verrucoso el 16%, siendo el periodo más afectado la séptima década de vida con el 23% de todos los casos. La proporción del cáncer oral y orofaríngeo en cuanto a sexo, se distribuyó en un 54% en sexo masculino y 46% en sexo femenino. En cuanto a localización anatómica, el cáncer oral se distribuyó de la siguiente manera: lengua 22%, piso de boca 20% y labio 10% y en cuanto a localización anatómica el cáncer orofaríngeo se distribuyó de la siguiente manera: amígdala 18% y paladar blando 8%. Se concluyó que el carcinoma epidermoide fue el cáncer más prevalente a nivel de la cavidad oral y orofaríngeoes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectCanceres_ES
dc.subjectFrecuenciaes_ES
dc.titleFrecuencia de cáncer oral y orofaringe en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas periodo 2007-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Odontología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni70754995
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5891-3003
renati.advisor.dni43998938
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorPairazaman Garcia, Juan Luis
renati.jurorMoron Cabrera, Edwar Richard
renati.jurorVelasquez Veneros, Cynthia Karina
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/16290


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess