Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Miranda, Neisy
dc.contributor.authorVasquez Ortiz, Janela
dc.date.accessioned2020-02-28T16:30:17Z
dc.date.available2020-02-28T16:30:17Z
dc.date.issued2020-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/16381
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo Describir la comunicación familiar prevalente en pobladores de la urbanización El Trapecio II Etapa, Chimbote, 2018. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. El nivel de investigación fue descriptivo y el diseño de investigación fue epidemiológico, porque se estudió la prevalencia del nivel de comunicación familiar en pobladores de la urbanización El Trapecio II Etapa de la ciudad de Chimbote, 2018. El universo estuvo conformado por pobladores de una urbanización. La población estuvo constituida por pobladores de la urbanización El Trapecio II Etapa de la ciudad de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Por lo que la población hizo un total de 2 144 pobladores. Teniendo en cuenta que el número de la población fue grande, se optó por trabajar con una muestra. Se hizo un cálculo de muestra. Obteniendo un total de 326 pobladores. Y para la selección de los participantes se usó un muestreo no probabilístico por cuotas, que consistió en evaluar a los sujetos hasta cumplir con la totalidad de participantes (Supo, 2014). Técnicas: La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables de caracterización fue la encuesta. En cambio para la evaluación de la variable de interés se utilizó la técnica psicométrica. Instrumentos: El instrumento que se utilizó fue la Escala de comunicación familiar. El resultado del estudio fue que de la población estudiada la mayoría presenta comunicación familiar media.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectComunicación familiares_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectPobladoreses_ES
dc.titleComunicación familiar prevalente en pobladores de la urbanización El Trapecio II etapa, Chimbote, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Psicología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73948068
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1004-1055
renati.advisor.dni42044285
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorMillones Alba Erica Lucy
renati.jurorSalazar Roldan, Veronica Del Rosillo
renati.jurorAlvarez Silva, Veronica Adela
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/16376


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess