Show simple item record

dc.contributor.advisorHidalgo Jimenez, Humberto Jovino
dc.contributor.authorMarcelo Bances, Marly Lizeth
dc.date.accessioned2017-09-12T14:06:00Z
dc.date.available2017-09-12T14:06:00Z
dc.date.issued2017-09-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/1676
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo, determinar el clima social familiar de las mujeres violentadas que viven en el asentamiento humano Tahuantinsuyo del distrito de Independencia, 2016. La población estuvo conformada por 30 mujeres. Se utilizó como instrumento la Escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet. Los resultados obtenidos indican que la mayoría de las mujeres violentadas (57.00%) se ubican en un nivel muy bajo del clima social familiar. Respecto a la dimensión relaciones, la mayoría de las mujeres violentadas se observa que el 56%, de las mujeres violentadas se ubica en un nivel bajo y el 17,00%, se ubica en una nivel promedio, en la dimensión desarrollo se observa que el 60%, de las mujeres violentadas se ubica en un nivel bajo, el 27% se ubica en una nivel muy bajo y el 13% (4 mujeres) se encuentra en un nivel promedio. Mientras que en la dimensión estabilidad, se observa que el 77%, de las (23 mujeres) violentadas se ubica en un nivel bajo y así mismo el 23% (7 mujeres) se ubica en un nivel muy bajo.. Teniendo en cuenta todos estos datos se puede apreciar indudablemente que las mujeres violentadas no perciben un buen clima social familiar.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectClima social familiares_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.titleEl clima social familiar de las mujeres víctimas de violencia que viven en el asentamiento humano Tahuantinsuyo _Independencia, Lima 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialTumbes
renati.author.dni76857755
renati.advisor.dni00364355
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorCruz Rodriguez, Enrique Eduardo
renati.jurorMandamiento Ayquipa, Ricardo Daniel
renati.jurorMansilla Espinoza, Iris Rosario
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/1671


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess