La psicomotricidad fina en el nivel inicial de 4 años en el jardín Simón Bolívar El Milagro 2017
Abstract
La presente investigación dará a, conocer la influencia de la Psicomotricidad fina. Con la 
finalidad de determinar si enriquece la habilidad motriz de las manos y los dedos, dirigida 
a la capacidad motora permitiendo que el niño manipule objetos y pueda crear nuevas 
figuras y formas, y consiga el perfeccionamiento de la habilidad manual teniendo como 
objetivo analizar identificar y describir el rol importante que cumple la Psicomotricidad 
fina, en los  niños  de  4 años del aula celeste del jardín Simón Bolívar El Milagro. El 
presente proyecto informa la importancia de psicomotricidad fina en el desarrollo de 
diversas habilidades socio cognitivas en el proceso de enseñanza aprendizaje El 
desempeño  de psicomotricidad fina  se  refiere  a  la  habilidad  que  puedan  tener  los 
infantes al momento de comprender movimientos más precisos como lo es el agarrar, 
armar, doblar papel, dibujar, colorear, escribir, estos movimientos son realizados con las 
manos a través de la coordinación óculo-manual. La metodología corresponde a una 
investigación de observación y descriptiva, Se apoyó en las investigaciones: documental, 
bibliográfica y de campo. La  recolección  de la  información se emplearon registros 
descriptivos que permitieron señalar los acontecimientos que surgieron en las jornadas 
diarias, se utilizó la Lista de Cotejos y cabe destacar que se obtuvo como resultado poca 
participación y poca motivación por partes de los niños y niñas en las actividades.
