Show simple item record

dc.contributor.advisorHonores Solano, Tammy Margarita
dc.contributor.authorCustodio Briceño, Esther Elizabeth
dc.date.accessioned2020-11-19T17:52:19Z
dc.date.available2020-11-19T17:52:19Z
dc.date.issued2020-11-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/18723
dc.description.abstractEn este trabajo se comparó la calidad microbiológica del aire de los ambientes de la clínica odontológica docente asistencial de la universidad Uladech Católica filial Trujillo durante el año 2018. Para este estudio se determinaron 8 repeticiones, establecidos en 8 puntos de muestreo en los ambientes de Cirugía y Clínica Integral, la determinación de los microorganismos se dio por la técnica de sedimentación en placas. Se tomaron las muestras antes y después de los tratamientos odontológicos y a cada muestra se le realizó un examen bacteriológico basado en el recuento de bacterias. Los resultados revelaron que hay contaminación por bacterias y hongos (Escherichia coli, Aspergillus, Penicillium, Hormodendrum sp., Rhodotorula sp), después de los tratamientos en el ambiente de Cirugía. Encontrándose también contaminación con Staphylococcus aureus antes y después de los tratamientos odontológicos en la Clínica Integral. Además encontramos agentes micóticos entre ellos: Fusarium sp., Penicillium, Aspergillus niger, Hormodendrum sp., Rhodotorula sp, antes y después de los tratamientos en ambas clínicas. Para poder determinar si existe diferencia de la calidad microbiológica del aire entre los ambientes según el tiempo y tipo de microorganismos, se empleó la prueba de comparación de medias utilizando la distribución T de Student considerando un nivel de significancia de 5%, encontrándose que si hay diferencia significativa de contaminación por Penicillium sp. en los ambientes de Cirugía y Clínica Integral después de los tratamientos odontológicos. Se concluye que no existe una buena calidad microbiológica del aire en la clínica odontológica Uladech.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectAirees_ES
dc.subjectAmbientees_ES
dc.titleComparación de la calidad microbiológica del aire de ambientes de la clínica odontológica docente asistencial de la universidad Uladech católica- región La Libertad año 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Odontología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni42592420
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0723-3491
renati.advisor.dni18133905
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorPairazaman Garcia, Juan Luis
renati.jurorMoron Cabrera, Edwar Richard
renati.jurorCordova Salinas, Imer Duverli
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/18718


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess