Show simple item record

dc.contributor.advisorHonores Solano, Tammy Margarita
dc.contributor.authorSalvatierra Velasquez, Alexandra Veronica
dc.date.accessioned2020-11-23T18:34:12Z
dc.date.available2020-11-23T18:34:12Z
dc.date.issued2020-11-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/18780
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue comparar el efecto in vitro de dos bebidas carbonatadas y una energizante sobre la microdureza superficial de dos marcas comerciales de resinas compuestas. La muestra estuvo constituida por 64 bloques de resina compuesta de 5 mm de diámetro por 3 mm de altura. Se elaboraron 32 bloques de resina 3MTM FiltekTM ® Z350 XT y 32 bloques de Tetric N-Ceram® para someterlos a cinco ciclos de experimentación por 25 minutos de duración, luego se dejó reposar los bloques en saliva artificial “Salival®”; se utilizó el microdurómetro de Vickers. Se empleó la prueba de análisis de varianza (ANOVA) para determinar si hubo diferencia en la microdureza superficial de las resinas compuestas según las tres bebidas; y la prueba de comparación de medias T-Student para determinar si hubo diferencia en la microdureza superficial de las resinas compuestas al someterse en cada bebida y para determinar si hubo efecto de las bebidas en la microdureza superficial de dichas resinas. Todas las pruebas se utilizaron a un nivel de significancia de 5% y se encontró que existen diferencias significativas en los grupos experimentales encontrando como resultados que la resina 3MTM FiltekTM ® Z350 XT sumergidas en Coca Cola tuvo una mayor pérdida de microdureza superficial con 5.44 kg/mm2 en relación a las demás bebidas, igualmente para la resina Tetric N-ceram® con 48.46 kg/mm2. Se concluyó que de las tres bebidas la Coca Cola es la que mayor efecto de pérdida de microdureza superficial causa en ambas marcas de resina, pero en menor medida en la resina 3MTM FiltekTM ®Z350 XT con respecto a la resina Tetric N-ceram®.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectBebidaes_ES
dc.subjectEnergéticaes_ES
dc.titleEfecto in vitro de dos bebidas carbonatadas y una energizante sobre la microdureza superficial de dos marcas comerciales de resinas compuestas, Trujillo – 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Odontología – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni47537042
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0723-3491
renati.advisor.dni18133905
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorPairazaman Garcia, Juan Luis
renati.jurorMoron Cabrera, Edwar Richard
renati.jurorCordova Salinas, Imer Duverli
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/18775


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess