Show simple item record

dc.contributor.advisorLeón de los Ríos, Gonzalo Miguel
dc.contributor.authorPimentel Tamayo, Ronal Rosmel
dc.date.accessioned2018-01-25T23:18:53Z
dc.date.available2018-01-25T23:18:53Z
dc.date.issued2018-01-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/1894
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo determinar y evaluar las patologías del concreto en columnas, vigas y muros de albañilería confinada del cerco perimétrico del colegio nacional parroquial Santa Rosa de Viterbo – Huaraz, Distrito de Huaraz, Provincia de Huaraz, Departmento de Ancash, Julio - 2015 El cerco perimétrico del colegio nacional parroquial Santa Rosa de Viterbo, actualmente protege un área de 20100.00 metros cuadrados, con un perimetro de 587.76 metros protejido con muro de albañilería confinada. Con motivos de mejor Determinación y Evaluación de las Patologías en la Infraestructura del cerco perimétrico del Colegio Nacional Parroquial Santa Rosa de Viterbo, estas evaluaciones se subdividieron en quince (15) Muestras, donde: Av. Pedro Pablo Atusparia, que está frmado por 03 muestras Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 01 = 26.07 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 02 = 25.98 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 03 = 25.92 m. Av. Pedro Villon, que está frmado por 05 muestras Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 04 = 39.64 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 05 = 40.41m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 06 = 37.19m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 07 = 37.85 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 08 = 45.16 m. Jr. Ramon Castilla, que está frmado por 03 muestras Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 09 = 47.19 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 10 = 41.67 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 11 = 44.10 m. Jr. Fidel Olivs Escudero, que está frmado por 04 muestras Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 12 = 49.92 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 13 = 43.20 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 14 = 42.19 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Muestra 15 = 41.27 m. Teniendo como Longitud total del Cerco Perimétrico Evaluado = 587.76 m. Las Muestras han sido analizada a detalle tanto la parte interna como la parte externa, aplicando métodos como cálculo de áreas. Logrando así identificar de esa manera las diferentes fallas, patologías y cuantificar el estado actual de la misma. Así mismo la presente tesis, se encuentra estructurada de la siguiente manera: La primera etapa constituye al marco teórico, donde se documenta las diferentes bases teóricas, con ello dándose a conocer las diferentes definiciones, características, patologías y/o daños encontrados que afectan a los elementos propios del cerco perimétrico. Además de ello los diferentes antecedentes internacionales y nacionales relacionados con la investigación. La segunda etapa constituye a la metodología aplicada, tales como diseño de la investigación, población y muestra, etc. Éstas fundamentalmente desarrollándolos mediante el muestreo de unidades, descripción y cálculos de áreas afectadas, porcentaje de daños, estadística del estado actual de todos los elementos de cierre, causa y efecto de los agentes patológicos ubicados, los criterios de inspección, etc. Por lo tanto, en este resumen se da a conocer los resultados obtenidos en la evaluación realizada en todas las muestras del cerco perimétrico correspondiente de la muestra N°01 a la muestra N°15 con una lonjitud de 587.76 metros. Las cuales divididas en quince (15) muestras, fueron evaluadas de manera Externa e Interna. Obteniendo de esa forma las áreas afectadas, los niveles de severidad y los tipos de patologías.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectPatologías del concretoes_ES
dc.subjectAlbañilería confinadaes_ES
dc.titleDeterminación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, vigas y muros de albañilería confinada del cerco perimétrico del colegio nacional parroquial Santa Rosa de Viterbo - Huaraz, distrito de Huaraz, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, julio – 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialHuaraz
renati.author.dni46777870
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3275-817X
renati.advisor.dni32929075
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorSotelo Urbano, Johanna del Carmen
renati.jurorCerna Chavez, Rigoberto
renati.jurorPisfil Reque, Hugo Nazareno
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/1889


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess