Show simple item record

dc.contributor.advisorChilon Muñoz, Carmen
dc.contributor.authorMarigorda Encalada, Raul Ariel
dc.date.accessioned2020-12-10T17:55:47Z
dc.date.available2020-12-10T17:55:47Z
dc.date.issued2020-12-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/19110
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo general es diseñar el servicio de agua potable; los objetivos específicos son, proyectar y plantear las redes de conducción, aducción y distribución del servicio de agua potable, evaluar las presiones, velocidades previstos en el diseño de redes de agua potable, medir y determinar hidráulicamente el reservorio apoyado, realizar el estudio físico, químico, bacteriológico del agua. La investigación fue de tipo intraocular, descriptivo, es decir, observa, estudia, examina cuerpos en relación con sus elementos, evalúa y calcula conceptos y variables precisas. En el diseño de esta investigación se usará la norma RM-192-2018, además se utilizará el software Watercad el cual permite hacer una simulación hidráulica y desenvolver de manera eficiente el diseño de abastecimiento de agua. La metodología se basó en el esquema MRDER en la cual establecen los lineamientos paramétricos de la investigación. Concluyendo que las líneas de conducción tendrán un diámetro interior de 54.2 mm (2") con una longitud L=1140 m, las redes de distribución con diámetros interiores de 43.4 mm (1 1/2"), 22.90 mm (3/4") longitud L= 666 m, 584.99 m respectivamente. La tubería a emplear son de material PVC clase 7,5 las presiones en los nodos están en el rango estipulado en la norma J-2= 32 mH20, J-3=33 mH20, J-4=22 mH20, las velocidades máxima y mínima fueron de 1.13 y 0.30 m/s. Las dimensiones del reservorio apoyado V= 40 m³, a=5m, b=5 m y h=1.70 m, también se realizó un estudio microbiológico del agua cumpliendo con los vii estándares de calidad conocidos como ECAS, en dicho proyecto están consideradas 259 conexiones domiciliarias Diseñar, captación de ladera,es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectDiseñares_ES
dc.subjectCaptación de laderaes_ES
dc.titleDiseño del sistema de agua potable en el caserío las Mónicas, distrito de Tambogrande, provincia de Piura, región Piura – julio 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni74072704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7644-4201
renati.advisor.dni16569459
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorCordova Cordova, Wilmer Oswaldo
renati.jurorAlzamora Roman, Hermer Ernesto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/19105


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess