Show simple item record

dc.contributor.advisorHenostroza Rodríguez, Patricia
dc.contributor.authorCastillo Lopez, Flor Margarita
dc.date.accessioned2021-01-06T16:49:56Z
dc.date.available2021-01-06T16:49:56Z
dc.date.issued2020-01-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/19389
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Objetivo general fue: describir los determinantes de salud de los adultos del caserío Uran- Yungar-Carhuaz,”2018. Muestra de 126 adultos, a quienes se aplicó un cuestionario sobre los determinantes de la salud, los datos obtenidos fueron procesados en un paquete Software SPSS versión 25.00, donde se obtuvo: determinantes biosocioeconómicos: mayoría son mujeres, adultos maduros, ingreso económico menos de 750 soles. Determinantes del entorno físico: la mayoría tiene vivienda unifamiliar, casa propia, piso de tierra, techo de eternit, energía eléctrica permanente. Determinantes de estilo de vida: más de la mitad no consumen cigarrillos, ingieren bebidas alcohólicas ocasionalmente, mayoría consume fideos, pan, cereales diariamente, carne, pescado y fruta 1 o 2 veces/semana, determinantes de redes sociales y comunitarias: mayoría recibe apoyo social natural, mayoría no reciben apoyo social de las organizaciones, se atendieron en el puesto de salud, tienen SIS, consideran bueno la calidad de atención, refieren que no existe pandillaje cerca a su casa. Se justifica por ser importante para la salud ya que los adultos van a identificar sus determinantes de salud y contribuir en la prevención de enfermedades, para estudiantes de la salud para que realicen estudios a más profundidad y encontrar nuevos problemas que aquejan a la población, para el establecimiento de salud para que eleven la eficiencia en el programa preventivo promocional, para las autoridades para que propongan estrategias y soluciones para cambiar la situación actual de la población.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectAdultoses_ES
dc.subjectCaseríoes_ES
dc.titleDeterminantes de salud de los adultos del caserío Urán- Yungar-Carhuaz, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Enfermería – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni71213030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3661-2087
renati.advisor.dni31678183
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCano Mejia, Alejandro Alberto
renati.jurorMolina Popayan, Libertad Yovana
renati.jurorVelarde Campos, Maria Dora
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/19384


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess