Funcionamiento familiar en los comerciantes del mercado “12 de abril” - Ayacucho, provincia de Huamanga - 2018
Abstract
En el presente estudio daré a conocer el funcionamiento que tiene la familia y
aspectos relacionados con la definición y funciones de la familia así como la
problemática que pueda existir en nuestra coyuntura, en el presente estudio se
pretende conocer el funcionamiento o la dinámica de interacción que se tiene en el
seno del hogar en la población a estudiar, aspectos que determinó la elaboración del
estudio cuyo Objetivo fue determinar el funcionamiento familiar de los comerciantes
del mercado “12 de Abril” de la provincia de Huamanga, Ayacucho. El método de
estudio fue cualitativo, el tipo de investigación aplicado fue observacional,
prospectivo, transversal, el nivel fue descriptivo, el diseño epidemiológico. La
población de estudio estuvo conformada por adultos con edades comprendidas entre
20 a 65 años de edad y la muestra estuvo constituidada por 37 adultos según criterios
de inclusión. El muestreo fue probabilístico; el Instrumento utilizado para el estudio
fue la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar de David
Olson. Para evaluar la fiabilidad de la prueba, se calculó el alpha de Cronbach,
obteniendo un valor satisfactorio (0,76). Los resultados más relevantes obtenidos
según el instrumento que se utilizó para medir el funcionamiento familiar fue: 18,9%
Balanceada, 43,2% Rango medio y 37,8 % estrema, concluyo resaltando que el
funcionamiento familiar de la población estudiada no tiene una funcionalidad
saludable, y que tiene tendencia a la disfuncionalidad.