Show simple item record

dc.contributor.advisorGiron Luciano, Sonia Avelina
dc.contributor.authorPajuelo Lopez, Lucy Jane
dc.date.accessioned2021-02-19T00:13:07Z
dc.date.available2021-02-19T00:13:07Z
dc.date.issued2021-02-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/20400
dc.description.abstractEl trabajo académico denominado Mejoramiento y Adecuación de la infraestructura para la atención integral del paciente con diabetes en el Hospital San Ignacio de Casma periodo 2015, surge por iniciativa e interés de la investigadora, que durante los años de experiencia profesional en la institución, observó que los pacientes con diabetes mellitus presenta complicaciones, nace a raíz de que los pacientes diabéticos no reciben una atención organizada para el control de su patología ; asimismo, el Hospital cuenta con un programa de atención al paciente con diabetes mellitus, el cual los protocolos no se cumplen, los pacientes están desorientados en su atención y desconocen sus procesos de atención , los beneficios del programa, y la falta de capacidad de manejo de esta enfermedad, Esta problemática creciente y la demanda de los pacientes con diabetes mellitus obligan a que busquen otras opciones en otros establecimientos de salud, en los cuales también son manejados de manera inadecuada, cambiándole los medicamentos sin seguir los protocolos establecidos, lo que está generando que estos pacientes se compliquen fácilmente y en un corto tiempo, incrementando los gastos públicos de las instituciones de salud, y a la vez afectando su calidad de vida y su economía alicaída. El personal del Hospital de Apoyo Casma, no está preparado para brindar una adecuada atención a estos pacientes por la falta de capacitación en este problema de salud; así mismo, no se respetan los patrones culturales de estos pacientes; también no se cuenta en el Hospital con un especialista en endocrinología que pueda orientar el buen manejo de estos pacientes, así como tampoco se cuenta con servicios complementarios o estos son limitados(personal exclusivo para estos pacientes, nutricionista, psicólogo, oftalmología ,podología , enfermera capacitada, personal técnico adiestrado). Por ello, el presente trabajo académico, busca gestionar la construcción o ampliación de una infraestructura adecuada donde se puedan establecer los procesos de atención al paciente con diabetes mellitus y se pueda contar en estos con personal capacitados. Para lo cual se establecen como Líneas de Acción la Gestión, Supervisión y Capacitación y se proponen Planes de Acción como: Gestionar la elaboración del Estudio de pre inversión a nivel de perfil para la construcción o ampliación de la infraestructura para el manejo adecuado del paciente con diabetes mellitus en el Hospital San Ignacio de Casma- Red Pacífico Sur-DIRES-ANCASH ,asimismo, se contará con la elaboración del cuadro de necesidades de equipos biomédicos para su reposición y compra, elaboración de sustento técnico para el requerimiento de personal profesional y técnico de enfermería para labor exclusiva en estos ambientes. También incluye la elaboración del Plan de capacitación y formación del personal para el manejo adecuado del paciente con diabetes mellitus. Como profesional de enfermería, espero contribuir con la mejora de los procesos de atención del paciente con diabetes mellitus en el Hospital San Ignacio de Casma Red Pacifico Sur-DIRES-ANCASH, mejorando los procesos de atención, la capacidad en el correcto manejo de estos pacientes y asimismo, contribuyendo que estos pacientes tengan una mejor calidad de vida.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectMejoramiento y Adecuaciónes_ES
dc.subjectDiabeteses_ES
dc.titleMejoramiento y adecuación de la infraestructura del módulo de atención integral del paciente con diabetes en el hospital San Ignacio de Casma 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitariaes_ES
thesis.degree.programSegunda especialidad en Salud Familiar y Comunitaria – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni32958934
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2048-5901
renati.advisor.dni32846806
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline913996es_ES
renati.jurorCharcape Benites, Susana Valentina
renati.jurorApolinar Gonzales, Nelly
renati.jurorPozo Cusma, Betsi Margaret
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/20395


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess