Show simple item record

dc.contributor.advisorMontano Barbuda, Julio Javier
dc.contributor.authorMartinez Ardiles, Maria Julia
dc.date.accessioned2018-02-20T22:14:54Z
dc.date.available2018-02-20T22:14:54Z
dc.date.issued2018-02-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/2042
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso Corporación Ferretera JG Ángela E.I.R.L., Casma, 2015. La investigación fue cualitativa – descriptiva para el recojo de información se utilizó la técnica de revisión bibliográfico documental, encontrando los siguientes resultados: Respecto a las micro y pequeñas empresas del Perú: recurren al financiamiento de terceros, pero fundamentalmente al sistema financiero no bancario formal (Cajas municipales, rurales y Edpymes) debido a que estas les exigen menos garantías, pero sin embargo les cobran mayores tasas de interés, los créditos obtenidos son a corto plazo y destinados como capital de trabajo, mejoramiento de local y en menor proporción la compra de activo fijo. Respecto a la empresa Corporación Ferretera JG Ángela E.I.R.L. Casma 2016: La empresaria tiene 43 años, es de sexo femenino, tiene estudio de secundaria completa, su actividad es con financiamiento de terceros, lo hace mediante un prestamista, quien acudió al Banco Informal (Paralelo Informal) y la tasa que pagó fue de 1.67% mensual, lo pagó a corto plazo y el dinero obtenido fue invertido el 100% en capital de trabajo. Finalmente, se concluye que la mayoría de las Mypes no tienen acceso al sistema bancario por no cumplir con los requisitos necesarios que este requiere al momento de solicitar un crédito, en cambio sí lo obtienen del sistema no bancario quienes solicitan menos requisitos y más a su alcance. Los créditos son a corto plazo y lo invierten en capital de trabajo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectSector comercioes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectMicro y pequeña empresaes_ES
dc.titleCaracterización del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso Corporación Ferretera JG Angela E.I.R.L., Casmaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni32128926
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1620-5946
renati.advisor.dni32979469
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBaila Gemin, Juan Marco
renati.jurorEusebio Lara, Ezequiel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2037


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess