Show simple item record

dc.contributor.advisorChilon Muñoz, Carmen
dc.contributor.authorAto Tejero, Mario Joaquin
dc.date.accessioned2018-02-21T14:53:18Z
dc.date.available2018-02-21T14:53:18Z
dc.date.issued2018-02-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/2090
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como problema en que la determinación y evaluación de las patologías de sistemas estructurales de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa n° 14103 de ejidos del norte , distrito de Piura, provincia de Piura, departamento de Piura, nos permitirá obtener la severidad de dicha estructura y para generar esta pregunta se tuvo como objetivo general determinar y evaluar el índice del nivel de severidad de las patologías que se presentan en las estructuras de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa n° 14103 de ejidos del norte, distrito de Piura, provincia de Piura, departamento de Piura. La metodología de acuerdo al propósito y a la naturaleza de la investigación fue de tipo descriptivo, nivel cualitativo, diseño no experimental y corte transversal. el cerco perimétrico actualmente protege un área de 11’666.85 metros cuadrados, mediante un sistema mixto de elementos de cierre, estos en referencia a elementos de concreto armado y muros de albañilería confinada (441.15 metros lineales), así como un sistema protección que es un portón (4.00 metros lineales). Todo ello contempla una longitud total de cerco perimétrico de 445.15 metros lineales. con motivos de mejor entendimiento para la determinación y evaluación de las patologías de sistemas estructurales de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa n° 14103 de ejidos del norte, estas evaluaciones se subdividieron en seis (6) tramos, donde: Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº AB = 106.60 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº BC = 106.20 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº CD = 63.85 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº DE = 9.80 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº EF = 38.60 m. Evaluación Cerco Perimétrico; Tramo Nº AF = 120.10 m. Teniendo como: - Longitud Cerco Perimétrico Evaluado, Tramo 1 al 6 = 445.15 m. Dichos tramos serán analizados a detalle tanto la parte interna como la parte externa, aplicando métodos como cálculo de áreas. Logrando así identificar de esa manera las diferentes fallas, patologías en fin de establecer los procedimientos necesarios para su conservación. Así mismo la presente tesis, se encuentra estructurada de la siguiente manera: - La primera etapa constituye al marco teórico, donde se documenta las diferentes bases teóricas, con ello dándose a conocer las diferentes definiciones, características y patologías y/o daños encontrados que afectan a los elementos propios del cerco perimétrico. Además de ello los diferentes antecedentes internacionales y nacionales relacionados con la investigación. - La segunda etapa constituye a la metodología aplicada, tales como diseño de la investigación, población y muestra, etc. Éstas fundamentalmente desarrollándolos mediante el muestreo de unidades, descripción y cálculos de áreas afectadas, porcentaje de daños, estadística del estado actual de todos los elementos de cierre, causa y efecto de los agentes patológicos ubicados, los criterios de inspección, etc. - Por lo tanto, en este resumen se da a conocer los resultados obtenidos en la evaluación realizada en todo el Tramo del Cerco Perimétrico (Tramo N°1 al Tramo N°6 = 445.15 metros lineales). Las cuales divididas en seis (6) tramos, fueron evaluadas de manera Externa e Interna. Obteniendo de esa forma las áreas afectadas, los niveles de severidad y las patologías encontradas en el Determinación Y Evaluación De Las Patologías De Sistemas Estructurales De Albañilería Confinada Del Cerco Perimétrico De La Institución Educativa N° 14103 De Ejidos Del Norte.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectPatología en albañileríaes_ES
dc.subjectPatología en el concretoes_ES
dc.subjectSeveridad de la patologíaes_ES
dc.titleDeterminación y evaluación de las patologías de sistemas estructurales de albañilería confinada del cerco perimétrico de la institución educativa N° 14103 de Ejidos del Norte , distrito de Piura, provincia de Piura, departamento de Piura, región Piura, marzo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Ingeniería Civil - Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
datauladech.filialPiura
renati.author.dni46454199
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7644-4201
renati.advisor.dni16569459
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES
renati.jurorChan Heredia, Miguel Angel
renati.jurorCordova Cordova, Wilmer Oswaldo
renati.jurorSilva Adrianzen, Manuel Emilio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2085


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess