Funcionamiento familiar en estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa “Mariscal Cáceres” Ayacucho, 2018.
Abstract
El presente trabajo de investigación, vienen a ser de un tipo observacional y así
mismo con el diseño descriptivo-transversal, teniendo como objetivo general de
determinar el funcionamiento familiar en estudiantes del 5to año de secundaria de la
institución educativa “Mariscal Cáceres” Ayacucho, 2018. La población en general
estuvo conformada por 500 estudiantes, por lo cual se obtuvo una muestra que fue
conformada por de ambos sexos para la recolección de los datos para la
investigación. Para la recolección de datos se empleó la escala de evaluación del
funcionamiento familiar Faces III, el cual fue procesado por el programa de Excel y
posterior por el software del SPSS versión 24.0. Teniendo los resultados más
destacados en donde prevalece más el sexo masculino que el sexo femenino con un
62.7 %, cuya edad bordean de entre los 15 a 18 años, con la prevalencia de una
creencia religiosa de católica. que, en cuanto a la adaptabilidad, predomina el tipo de
caótica, así mismo en la cohesión, predomina el tipo desligada. En la relación de
ambas variables se pudo determinar una significante prevalencia del tipo
caóticamente desligada, la cual se da a entender que las familias tienden a ser
distantes entre los miembros con una ausencia de una figura de líder, constantes
cambios de roles la cual genera que cada individuo se desenvuelve en sus
subsistemas.