Show simple item record

dc.contributor.advisorRondan Bermeo, Kevin Gilmer
dc.contributor.authorCuya Rodriguez, Candy Melissa
dc.date.accessioned2021-03-25T15:27:52Z
dc.date.available2021-03-25T15:27:52Z
dc.date.issued2021-03-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/21300
dc.description.abstractDeterminar la corrección de la pérdida de anclaje provocada por la retracción de caninos superiores, utilizando un aparato distalizador como el Péndulo de Hilgers. En un paciente de 13 años y 5 meses de edad, atendido en la Clínica Odontológica De La Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, Departamento de Ancash - Perú. El anclaje es una de las decisiones más importantes en la terapia ortodóncica, de aquí viene el éxito del tratamiento; esto significa hacer un buen diagnóstico y plan de tratamiento para solucionar todos los problemas encontrados en el paciente. Este reporte de caso presentó un paciente de sexo masculino de 13 años y 5 meses de edad, biotipo dolicofacial leve, perfil ligeramente convexo, maloclusión Clase I, con relación esquelética de clase II, overjet 1 mm, overbite 1 mm; relación molar derecha (RMD) Clase II, relación canina derecha (RCD) Clase II, relación molar izquierda (RMI) Clase I, relación canina izquierda (RCI) Clase I; discrepancia alveolo dentaria (DAD) superior: -10 mm; DAD inferior: -8 mm; desviación de la línea media superior 3 mm a la derecha con respecto a la línea media facial. El propósito de este trabajo fue demostrar que un arco transpalatino y un botón de Nance, no aseguran la eficacia de la biomecánica, que la retracción de caninos debe ser cuidadosamente analizada al momento de escoger la mecánica ortodóncica y el péndulo de Hilgers es una de las muchas alternativas para solucionar una pérdida de anclaje. Los objetivos planteados para el paciente fueron alcanzados con éxito, en un laxo de 18 meses. Concluyendo así; que la pérdida de anclaje siempre estará presente en menor o mayor grado, en cualquiera de las técnicas que existen.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucionales_ES
dc.subjectAnclajees_ES
dc.subjectPéndulo y retracciónes_ES
dc.titleRecuperación de espacio por pérdida de anclaje durante la retracción de caninos en paciente con maloclusión clase I.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni45075987
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2134-6468
renati.advisor.dni70442505
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorSan Miguel Arce, Adolfo Rafael
renati.jurorCanchis Manrique, Walter Enrique
renati.jurorSuarez Natividad, Daniel Alain
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/21295


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess