Show simple item record

dc.contributor.advisorRondan Bermeo, Kevin Gilmer
dc.contributor.authorPortella Izquierdo, Juan Christhian
dc.date.accessioned2021-06-02T00:53:39Z
dc.date.available2021-06-02T00:53:39Z
dc.date.issued2021-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/22381
dc.description.abstractEl objetivo del presente reporte es mostrar una secuencia de tratamiento ortodóntico en la corrección de una mordida abierta en un paciente clase II. La mordida abierta anterior, definida como la falta de contacto entre incisivos y caninos, tiene una etiología diversa, es muy importante encontrar el factor desencadenante, ya que de ello dependerá el planteamiento de un diagnostico apropiado y sobre todo de un protocolo de tratamiento apropiado. Este estado aparece en la mayoría de los casos en la transición de la dentición mixta a permanente. Las alternativas de tratamiento están enfocadas a modificar la inclinación del plano oclusal en busca de un desplazamiento mandibular funcional, el control de hábitos, la recuperación de la función muscular y la eliminación de la discrepancia posterior. La renuencia del paciente a una solución quirúrgica, cada vez más vigente, nos acerca a otras alternativas terapéuticas. En el presente reporte se muestra el caso clínico de un paciente clase II esquelética con mordida abierta, tratado en la clínica de posgrado de la segunda especialidad en ortodoncia y ortopedia maxilar de la ULADECH, y se detalla la secuencia del tratamiento ortodóntico, así como los cambios en el plan de tratamiento. El presente estudio muestra el uso de bloques gemelos, microimplantes y finalmente la técnica edgewise multiansas (MEAW), concluyendo en la gran importancia del diagnóstico y la evaluación permanente que permitirá los cambios en el protocolo terapéutico de acuerdo a la evolución del mismo.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectMordida abiertaes_ES
dc.subjectBite blockes_ES
dc.subjectMiniimplanteses_ES
dc.subjectMEAWes_ES
dc.titleBite block, miniimplantes y arco de canto multiansas (MEAW) en la corrección de una mordida abierta en un paciente con maloclusión clase II.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni33342316
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2134-6468
renati.advisor.dni70442505
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline911996es_ES
renati.jurorSan Miguel Arce, Adolfo Rafael
renati.jurorCanchis Manrique, Walter Enrique
renati.jurorSuarez Natividad, Daniel Alain
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/22376


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess