Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.contributor.authorVillanueva Villanueva, Heidi Marillyn
dc.date.accessioned2021-06-05T14:51:26Z
dc.date.available2021-06-05T14:51:26Z
dc.date.issued2021-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/22421
dc.description.abstractInvestigación: Cuidados de Enfermería en la promoción de la salud y determinantes de salud de los adolescentes del Centro Poblado de Quenuayoc – Huaraz – Ancash, 2018; cuantitativa, descriptiva, correlacional, diseño doble casilla. Su objetivo: Determinar la relación de los cuidados de enfermería en la promoción de la salud y los determinantes de salud de los adolescentes del Centro Poblado Quenuayoc. Muestra constituida por 106 adolescentes, se aplicó 2 instrumentos: Escala de Likert sobre Cuidado del Enfermero y Cuestionario sobre Determinantes de Salud. Los datos se procesaron en Microsof Excell 2019 y SPSS v. 26.0; los datos se presentaron en tablas simples y doble entrada. Pruebas estadísticas: distribución de frecuencias simples, porcentuales y Chi cuadrado (95% nivel de confianza, p<0,005). Los resultados: Más de la mitad reportaron cuidado de enfermería adecuado; en determinantes biosocioeconómicos: menos de la mitad jefe de familia está sin ocupación, más de la mitad son varones y tienen de 13-16 años; en determinantes estilos de vida: menos de la mitad no fuman, más de la mitad realizan caminatas y tuvieron relaciones sexuales, la mayoría no consume bebidas alcohólicas, no sufrieron agresión y no pensaron quitarse la vida; en determinantes redes sociales y comunitarias: menos de la mitad reportó muy buena calidad de atención, la mayoría se atendieron en puesto de salud, tienen SIS-MINSA, recibieron apoyo de familiares, no recibieron apoyo social y dicen que no hay pandillaje; no existe asociación estadística entre el cuidado de enfermería en la promoción de la salud y los determinantes de la salud.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucionales_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectCuidado de Enfermeriaes_ES
dc.titleCuidados de enfermería en la promoción de la salud y determinantes de salud de los adolescentes del centro poblado de Quenuayoc – Independencia, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.programCarrera Profesional de Enfermería – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni46111932
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1940-0365
renati.advisor.dni31674413
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCano Mejia, Alejandro Alberto
renati.jurorMolina Popayan, Libertad Yovana
renati.jurorVelarde Campos, Maria Dora
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/22416


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess