Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y determinantes de salud de los adultos de la comunidad de Secsecpampa – Monterrey – Huaraz, 2018
Abstract
Investigación “Cuidados de enfermería la promoción de la salud y determinantes de 
salud de los adultos de la comunidad de Secsecpampa – Monterrey – Huaraz, 2018”. 
Cuantitativo, descriptivo, correlacional, doble casilla. Objetivo general: Determinar 
relación entre cuidado de enfermería en la promoción de salud y determinantes de 
salud de los adultos de la comunidad de Secsecpampa – Monterrey – Huaraz. 
Muestra: 107 adultos. Instrumentos recolección datos: escala de Lickert y 
cuestionario. Técnica: entrevista y observación. Proceso datos: Microsoft Excel 
2015 y SPSS 25 y presentados: tablas simples y doble entrada. Pruebas estadísticas: 
distribución de frecuencias simples, porcentuales y Chi cuadrado:( 95% nivel de 
confianza, p< 0,005). Resultados: Más de la mitad brinda cuidado adecuado, menos 
de la mitad brinda cuidado inadecuado. Determinantes de salud biosocioeconòmicos: 
menos de la mitad educación secundaria, perciben menos 750 soles, trabajo estable; 
más de la mitad sexo masculino y adultos maduros. Determinantes estilos de vida:
más de la mitad caminan 20 min.; la mayoría no fuman, se bañan 4 veces/ semana, 
no examen médico, todos consumen alcohol y duermen 6-8 horas. Determinantes 
sociales y comunitarias: menos de mitad atendidos en centro de salud, pensión 65; 
todos no reciben apoyo social natural, ni del estado, no hay pandillaje. Relacionando 
cuidado y determinantes biosocioeconòmicas si existe relación con sexo y no existe 
relación con resto variables Relacionando cuidado con determinantes estilos de 
vida: si existe relación con actividad física y no relación con las demás variables 
estudiadas. Relacionado cuidado con determinantes sociales, comunitarios: no existe 
relación con ninguna las variables estudiadas.
