Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Guerra, Espiritu Cencia
dc.contributor.authorMamani Gonzales, Gladys
dc.date.accessioned2021-09-17T21:42:30Z
dc.date.available2021-09-17T21:42:30Z
dc.date.issued2021-09-17
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/23595
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “CULTURA TRIBUTARIA DE LA MYPE EN EL SECTOR ARTESANÍA, CASO: LA ASOCIACIÓN DE ARTESANOS APROTEAJ (JOSÉ LUIS VELARDE SOTO) DE LA CIUDAD DE JULIACA 2020, tiene como objetivo determinar la cultura tributaria de las mype de la asociación de artesanos APROTEAJ (José Luis Velarde Soto) de la ciudad de Juliaca, 2020. El tipo de investigación es descriptivo - cuantitativo, no experimental transversal. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario fue elaborado y validado por expertos en el tema y la confiabilidad del instrumento por alfa Cronbach. La muestra está constituida por 60 comerciantes, con un nivel de confianza del 95% y con un margen de error del 5%. En cuanto a los resultados se logró determinar que la cultura tributaria es muy baja, donde un 96.67% desconoce sobre impuestos tributarios, IGV y otros, en lo referente a valores tributarios un 56.66% de los artesanos de la presente mype en estudio está consciente que es necesario el pago de impuestos para el desarrollo del país, y un 75% respecto a las actitudes tributarias, considera necesario el pago y declaración del monto real de los tributos. Por lo que en conclusión podemos observar y manifestar que hay carencia de cultura tributaria por parte de los comerciantes en cuanto a conocimiento, valores y actitudes tributarias, pero indicamos que si muestran una actitud positiva de cambio por el desarrollo del país.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectCultura Tributariaes_ES
dc.subjectConocimientoes_ES
dc.subjectValoreses_ES
dc.subjectActitudeses_ES
dc.titleCultura tributaria de la MYPE en el sector Artesanía, caso: la Asociación de Artesanos Aproteaj (José Luis Velarde Soto) de la ciudad de Juliaca, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialJuliacaes_ES
renati.author.dni43854537
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2962-6408
renati.advisor.dni15373903
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorRodriguez Cribilleros, Erlinda Rosario
renati.jurorAyala Zavala, Jesus Pascual
renati.jurorArmijo Garcia, Victor Hugo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/23590


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess