Show simple item record

dc.contributor.advisorSichez Muñoz, Victor Alejandro
dc.contributor.authorGuevara Solano, Clara Katty
dc.date.accessioned2018-04-26T20:13:37Z
dc.date.available2018-04-26T20:13:37Z
dc.date.issued2018-04-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/2666
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del sistema de control interno en las municipalidades del Perú y de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, 2016. La investigación fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de información se utilizó como instrumentos las fichas bibliográficas, el cuestionario de preguntas dirigidas al Gerente Municipal de la entidad en su calidad de presidente del Comité de Control Interno, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la revisión bibliográfica, se encontró lo siguiente: Las municipalidades a nivel nacionales tienen una débil, implementación del sistema de control interno, se observa la carencia de predisposición de parte de los principales funcionarios de la entidad; se agrava al contar solo con algunos instrumentos de gestión, planes no definidos, directivas internas; producto de ello, trabajadores desorientados en la consecución de los objetivos, y siendo ajenos a los que es el control interno. Asimismo, el componente más vulnerado es la Evaluación de los riesgos, lo que se ve reflejado en el retraso de la atención de los servicios que presta la municipalidad y sobre los que adquiere de terceros. Mientras que el componente de información y comunicación no está siendo desarrollado de la forma más adecuada, es a través de medios tradicionales, y la información en físico priva en desorden, encimados uno tras otro, por falta de directivas de archivo institucional, lo que limita su entrega oportuna o procesamiento ante un requerimiento. Respecto a los resultados del caso, el sistema de control interno en la entidad es “inicial” o conocido también como “deficiente”, entre los componentes más desarrollados tenemos el ambiente de control y la Supervisión próximos a estar en un nivel intermedio, se debe a que se ha estructurado una base sobre el que se constituye el control interno, a través de instrumentos de gestión donde detalla estándares de conducta, funciones y responsabilidad, sin embargo, estos están desactualizados, adicional a ello se evidencia que hay la supervisión del proceso y se realiza trimestral; por otro lado, no hay capacitación al personal en temas de control interno o en relación a su función o cargo, lo que dificulta su conocimiento sobre su rol en el cumplimiento de los objetivos institucionales; y no esta demás mencionar, su adopción de técnicas para el cuidado de la calidad de la información y medios electrónicos para la comunicación, entre otros aspectos que desarrollaremos en la presente investigación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectControl internoes_ES
dc.subjectMunicipalidades_ES
dc.titleCaracterización del sistema de control interno en las municipalidades del Perú: Caso Municipalidad distrital de Nuevo Chimbote, 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Contabilidad – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni71900943
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2288-9336
renati.advisor.dni18091999
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBaila Gemin, Juan Marco
renati.jurorEusebio Lara, Ezequiel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/2661


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess