Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Reyes, Maria Adriana
dc.contributor.authorVerde Lara, Rosita Yovany
dc.date.accessioned2022-05-27T15:07:40Z
dc.date.available2022-05-27T15:07:40Z
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/27010
dc.description.abstractLa promoción de la salud fomenta cambios en el entorno que ayudan a promover y proteger su salud incluyendo cambios y modificaciones la cual conllevan a la persona a mejorar sus estilos de vida. ¿Existe asociación entre los factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociados con el comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social en el adulto? Objetivo general determinar los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción de la salud del adulto. La Metodología fue cuantitativo, correlacional-transversal y diseño no experimental. Población estuvo constituida por 140 adultos,se aplicó el instrumento utilizando la técnica de entrevista y observación. Los datos fueron procesados en una base de datos software versión 24.0. Para establecer la relación entre variables de estudio se utilizó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p<0.05. Llegando a los siguientes resultados y conclusiones; factores sociodemográficos la mayoría son de sexo femenino, son de edades entre 36-59 años. En relación a la prevención y promoción casi la totalidad tiene adecuadas acciones. Así mismo con los factores sociodemográficos y estilos de vida se encontró que existe relación estadísticamente y también se encontró relación con apoyo social; mientras que en relación entre estilo de vida, apoyo social y prevención y promoción de salud no existe relación significativa. Con estos resultados y conclusiones, se pudo determinar que las mujeres adultas maduras se preocupan por su forma de vida y por su relación con la sociedad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectFactores sociodemográficoses_ES
dc.subjectPromoción, prevención y comportamiento de saludes_ES
dc.titleFactores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida y apoyo social del adulto. Pueblo Joven El Porvenir "B" sector 13, Chimbote, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni45611740
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5412-2968es_ES
renati.advisor.dni32778696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCotos Alva, Ruth Marisol
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess