Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Reyes, Maria Adriana
dc.contributor.authorRetuerto Diestra, Rosalia Keny
dc.date.accessioned2022-05-28T15:53:56Z
dc.date.available2022-05-28T15:53:56Z
dc.date.issued2022-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/27044
dc.description.abstractEn la actualidad aún podemos observar los malos hábitos de estilos de vida que presenta la población, con el paso del tiempo se puede evidenciar el incrementando de un estilo de vida no saludable lo cual pone en riesgo la salud de la población, por ende se ha realizado la investigación sobre “Estilos de vida y factores biosocioculturales en adultos del centro poblado de Huanchac – Huaraz,2017, lo cual tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales en adultos del centro poblado de Huanchac – Huaraz, 2017, la metodología fue de tipo cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional, la población estuvo compuesta de 157 adultos, para la recolección de información se empleó la técnica de la entrevista y observación, para la recolección de datos se aplicó la escala de estilos de vida y el cuestionario sobre factores biosocioculturales de la persona, los resultados fueron procesados en el software SPSS versión 18.9. Se pudo llegar a las siguientes conclusiones y resultados: la mayoría de los adultos no tienen un estilo de vida saludable. En relación a los factores biosocioculturales, más de la mitad son de sexo femenino, la mayoría son convivientes, casi la totalidad son analfabetos y profesan la religión católica, menos de la mitad son amas de casa, la mayoría tiene su ingreso económico de 100 a 599 Soles. Al relacionar la prueba de chi2 encontramos que no existe relación estadísticamente significativa entre los estilos de vida y factores biosocioculturales.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdultoses_ES
dc.subjectEstilos de Vidaes_ES
dc.subjectFactores Biosocioculturaleses_ES
dc.titleEstilos de vida y factores biosocioculturales en adultos del centro poblado de Huanchac – Huaraz, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni72090282
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7629-7598es_ES
renati.advisor.dni32778696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCotos Alva, Ruth Marisol
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess