Show simple item record

dc.contributor.advisorValle Rios, Sergio Enrique
dc.contributor.authorIpurre Clares, Irma
dc.date.accessioned2022-06-08T17:27:13Z
dc.date.available2022-06-08T17:27:13Z
dc.date.issued2022-06-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/27206
dc.description.abstractEL presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa publica José Abelardo Quiñones G. – Ayacucho, 2020. Fue de tipo observacional, Prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue epidemiológico, el universo son los adolescentes, la población constituida por 40 estudiantes, lo cual la muestra es probalistico estuvo conformada por 37 adolescentes. Tratándose de que nuestro estudio pretende relacionar dos variables, para recoger los datos se utilizó técnicas como instrumentos, para la variable funcionamiento familiar se utilizó escala de evaluación del funcionamiento familiar (FACES III) y para la variable autoestima se utilizó escala de autoestima de Rosenberg. Análisis de datos se llevó a cabo mediante los programas de Excel 2016 y SPSS versión 25. los resultados se evidenciaron un nivel de relación observando p –valor = a 0. 641 y este es mayor a = 0.05, resultados de análisis en funcionamiento familiar se observa el porcentaje de tipo de familia extrema con 62.2%, y por otro lado en la autoestima se observa un porcentaje alto con un nivel de autoestima elevada con 59.5%. se concluyó que no existe ninguna relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima, en los estudiantes de secundaria, esto demuestra que las variables estudiadas no se vinculan en su relación de mutua dependencia, lo que significativa que la presencia o ausencia de funcionamiento familiar no influye en la autoestima.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFuncionamiento Familiares_ES
dc.subjectAutoestima y Adolescentees_ES
dc.titleFuncionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa publica José Abelardo Quiñones G. – Ayacucho, 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni48487460
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0044-1629es_ES
renati.advisor.dni06290017
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorMillones Alba, Erika Lucy
renati.jurorVelasquez Remiche, Susana Carolina
renati.jurorAbad Nuñez, Celia Margarita
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess