Show simple item record

dc.contributor.advisorMendoza Farro, Nathaly Blanca Flor
dc.contributor.authorCarrasco Olivares, Stefany Carolain
dc.date.accessioned2022-06-15T19:31:04Z
dc.date.available2022-06-15T19:31:04Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/27345
dc.description.abstractInforme de investigación, tuvo como enunciado: ¿Cuáles son los determinantes que influencian el cuidado de enfermeria en la promoción y recuperación de la salud en el adulto mayor del Asentamiento Humano “San Sebastián” Distrito 26 de Octubre Piura, 2018?, su objetivo fue Describir los determinantes que influencian el cuidado de enfermeria en la promoción y recuperación de la salud en el adulto mayor del Asentamiento Humano “San Sebastián”, Distrito 26 de Octubre, Piura, 2018. Tipo cuantitativo, descriptivo, de una sola casilla. Muestra de 283 adultos mayores, utilizamos las técnicas entrevista/observación e instrumento/cuestionario El análisis y procesamiento de datos fue con el programa estadístico SPAS 18.0. Principios éticos protección de personas, beneficencia, honestidad y consentimiento. Resultados: Determinantes biosocioeconómico: 52,00% son del sexo femenino, 40,00% tiene grado de instrucción inicial/primaria, en lo que respecta a la vivienda el 78,00% cuenta con paredes de material noble, 59,00% tienen piso de tierra. Determinantes de los estilos de vida: 76,00% consume fideos, arroz diariamente. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: 82,00% cuenta con seguro SISMINSA. Se concluye: Determinantes biosocioeconómicos: la mayoría tiene ingreso económico es menor de 750 soles, menos de la mitad son trabajadores eventuales. La mayoría tiene una vivienda multifamiliar, todos eliminan su basura en el carro recolector. Determinantes de los estilos de vida: Más de la mitad no se realiza un examen médico, la mayoría no realizan actividad física. Determinantes de las redes sociales y comunitarias: la mayoría reciben apoyo social natural, todos refieren que existe pandillaje cerca de su casa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdulto Mayores_ES
dc.subjectDeterminanteses_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.titleDeterminantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en el adulto mayor del asentamiento humano “San Sebastián” distrito 26 de Octubre provincia Piura, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni72865535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0924-9297es_ES
renati.advisor.dni18089816
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
renati.jurorRubio Rubio, Sonia Aleida
renati.jurorDiaz Aquino, Bertha Luz
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess