Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Reyes, Maria Adriana
dc.contributor.authorQuezada Gavino, Anderson Daniel
dc.date.accessioned2022-08-24T22:26:38Z
dc.date.available2022-08-24T22:26:38Z
dc.date.issued2022-08-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/28732
dc.description.abstractEl presente informe, tipo cuantitativo, corte transversal y nivel correlacional. Tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre el estilo de vida y los factores biosocioculturales en el adulto maduro. Estuvo constituido por 200 adultos maduros, se aplicó el instrumento: Escala de estilos de vida y Cuestionarios sobre factores biosocioculturales, utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software SPSS Statistics versión 1.0, para su respectivo procesamiento. Se presentaron los datos en tablas simples y de doble entrada, se elaboraron sus gráficos. Para establecer la relación entre variables de estudios se utilizaron la prueba de independencia de criterios Chi Cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p >0.05. Obteniendo resultados y conclusiones donde la mayoría de los adultos maduros tienen estilos de vida saludable y son católicos, más de la mitad son de sexo femenino, tienen estudios secundarios, son convivientes y cuentan con un ingreso económico de 850 a 1100 soles. No obstante, en la relación entre los factores biosocioculturales y el estilo de vida si existe relación estadísticamente significativa con el sexo y la religión, pero no existe relación con la ocupación y el ingreso económico, al relacionar el estilo de vida con el grado de instrucción y el estado civil no cumplen las condiciones para aplicar la prueba de Chi Cuadrado porque más del 20% de la frecuencia esperada son > de 0,05.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.subjectFactores biosocioculturaleses_ES
dc.titleEstilos de vida y factores biosocioculturales en el adulto maduro. Asentamiento Humano Primavera Baja_Chimbote, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni71411243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5412-2968es_ES
renati.advisor.dni32778696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorGuillen Salazar, Leda Maria
renati.jurorÑique Tapia, Fanny Rocio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess