Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Espinoza, Yuri Vladimir
dc.contributor.authorOriundo Ccorimanya, Surama
dc.date.accessioned2022-09-01T22:39:34Z
dc.date.available2022-09-01T22:39:34Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/28847
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general: Describir y determinar del financiamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de sector comercio del Perú y de la empresa corporación agrícola García” S.A.C., Ayacucho 2016. La investigación fue descriptiva, bibliográfica-documental, para el recojo de la información se utilizó la técnica de revisión bibliográfica, entrevistas a profundidad y análisis comparativo. Respecto al objetivo específico 1: Describir y determinar las principales fuentes de financiamiento de la micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú. El 59% de las Mypes encuestadas financiaron sus actividades productivas con créditos de terceros, el Forma de financiamiento. 39% autofinanciaron (financiamiento propio) sus actividades productivas y el 3% lo hizo de ambos. Respecto al objetivo específico 2: Describir y determinar las necesidades de la capacitación de la empresa corporación agrícola García S.A.C., Ayacucho 2016. La empresa si invierte en la capacitación ya que es un apoyo para la mejora y la competitividad con el resto de la entidad, la capacitación es una necesitad para la mejora de la empresa. Respecto al objetivo específico 3: Analizar comparativamente el financiamiento y la capacitación de las micro y pequeñas empresas de sector comercio del Perú y de la empresa corporación agrícola García S.A.C., Ayacucho, 2016. El análisis comparativo de las empresas del sector comercio en el Perú y la empresa que se está trabajando son las mypes que se financian y se capacitan de las 7 diferentes formas sea por terceros, autofinanciamiento o también ambos casos, la capacitación de los colaboradores por los propietarios o gerentes de la empresa. Finalmente, la principal conclusión el financiamiento en las micro y pequeñas empresas del Perú y la empresa de comercial Corporación Agrícola García s.a.c., Ayacucho tiene un valor indispensable ya que por medio del financiamiento esta empresa puede mejorar su local, comprar sus activos fijos y de esa manera mejorar el negocio para que así pueda generar más rentabilidad y les será más fácil obtener créditos bancarios.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectCapacitación y MYPEes_ES
dc.titleFinanciamiento y capacitación de las micro y pequeñas empresas de sector comercio del Perú: caso de la empresa “Corporación Agrícola García” S.A.C., Ayacucho 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Contables y Financierases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni74207864
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1563-9045es_ES
renati.advisor.dni28280986
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorPrado Ramos, Mario
renati.jurorGarcia Amaya, Manuel Jesus
renati.jurorRocha Segura, Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess