dc.contributor.advisor | Usaqui Barbaran, Edward | |
dc.contributor.author | Herrera Ruiz, Wendy Noely | |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T16:12:37Z | |
dc.date.available | 2022-09-20T16:12:37Z | |
dc.date.issued | 2022-09-20 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29181 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se planteó como objetivo general el determinar las tendencias doctrinales sobre alimentos en Latinoamérica en el período 2014 a 2020; respecto a la metodología es una investigación del tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño de investigación denominado teoría fundamentada, en cuanto a la muestra, estuvo conformada por todas las posturas doctrinales sobre alimentos, así mismo se aplicó como técnicas para la recolección de datos el análisis documental, y como instrumento una ficha de registro de datos validada por el método de juicio de expertos, como resultados se identificó que las tendencias doctrinales sobre alimentos varían de acuerdo a cada país en estudio, así como su protección a la mujer y no solo a los hijos pues se debe garantizar la subsistencia del ser humano, también se observó que uno de los criterios para regularla fijación de alimentos es el estudio de las necesidades de quien lo pide y las posibilidades del que debe darlos. Como conclusión se tuvo a que las corrientes sobre alimentación en Latinoamérica en los períodos 2014 a 2020, se basa generalmente en el listado de derechos fundamentales y las necesidades básicas del ser humano. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Alimentación | es_ES |
dc.subject | Latinoamérica | es_ES |
dc.subject | Tendencias Doctrinales | es_ES |
dc.subject | Subsistencia | es_ES |
dc.subject | Corriente Doctrinal | es_ES |
dc.title | Tendencias doctrinales sobre alimentos en Latinoamérica en el periodo de 2014 – 2020. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Bachiller en Derecho y Ciencia Política | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 70012914 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0459-8957 | es_ES |
renati.advisor.dni | 00098004 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_ES |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Ramos Herrera, Walter | |
renati.juror | Villar Cuadros, Maryluz | |
renati.juror | Conga Soto, Arturo | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |