Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Villanueva, Amelia Nelly
dc.contributor.authorHernandez Vega, Shirley Heylin
dc.date.accessioned2022-10-27T21:45:29Z
dc.date.available2022-10-27T21:45:29Z
dc.date.issued2022-10-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/29880
dc.description.abstractLos controles prenatales son fundamentales para el seguimiento del desarrollo del embarazo, sin embargo, actualmente existen diversos factores socioculturales que pueden influir ante los controles ya sea de manera positiva o como un riesgo, ante esta situación se realizó la investigación. Objetivo general: Determinar la relación que existe entre los factores socioculturales y el control prenatal en gestantes del Centro de Salud Florida – Chimbote, durante el periodo julio - setiembre del 2022. Metodología: Estudio cuantitativo de nivel correlacional, diseño no experimental. La muestra la conforman 62 gestantes que acuden al Centro de Salud Florida, el instrumento utilizado fue el cuestionario previa validación por tres expertas. Resultados: El 87,1% de gestantes tenían entre 18 y 35 años, el 46,8% tardaban entre 11 a 20 minutos en llegar al Centro de Salud, el 22,6% no recibían apoyo familiar y el 4,8% de ellas sufría de violencia verbal, también se encontró que el 72,6% de gestantes tenían conocimiento de la importancia de los controles prenatales. Del total de gestantes en estudio se halló que el 59,7% de ellas tenían controles prenatales medianamente adecuados y los factores socioculturales que se relacionaron al control prenatal fueron la edad, el tiempo de llegada al establecimiento, el apoyo familiar, la violencia y el conocimiento, con un valor de significancia de p<0.05. Conclusión: Existe relación entre los factores socioculturales y el control prenatal, donde se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nulaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectControl prenatales_ES
dc.subjectFactores socioculturaleses_ES
dc.titleFactores socioculturales relacionados al control prenatal en gestantes del centro de salud Florida - Chimbote, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni76132681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4488-5085es_ES
renati.advisor.dni32843603
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorBriones Gonzales, Maria Alicia
renati.jurorLoyola Rodriguez, Melva Raquel
renati.jurorPreciado Marchan, Anita Elizabeth
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess