Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.contributor.authorCastañeda Ruiz, Fiorella Vanessa
dc.date.accessioned2022-11-12T14:17:13Z
dc.date.available2022-11-12T14:17:13Z
dc.date.issued2022-11-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/30453
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Describir los determinantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en la persona adulta en el asentamiento humano Esteban Pavletich- Bellavista- Sullana, 2018. La muestra estuvo constituida por 248 personas adultas a quienes se aplicó un instrumento determinantes de la salud, utilizando la técnica de la entrevista por vía telefónica de tipo cuantitativo de una sola casilla los datos fueron procesados en una base de estadístico SPSS versión 19, concluyendo los determinantes biosoeconomicos más de la mitad son de adultos maduros de sexo femenino, tienen secundaria completa/incompleta, ocupación estable, ingreso económico menos de 750 más de la mitad tienen vivienda unifamiliar, vivienda propia, paredes de material noble ladrillo y cemento, duermen en una habitación 4 o más miembros cuentan con abastecimiento de agua en pozo, con servicios de alumbrado eléctrico, agua y desagüe. En los determinantes de los estilos de vida más de la mitad fuman al menos 1 vez al mes, con respecto al examen médico no se realiza un examen médico periódico, la mitad en su tiempo libre realiza actividad física. En cuanto su dieta alimenticia más de la mitad consumen: Fideos, arroz a diario y menos de la mitad frutas, carne, huevos, pan, cereales, verduras, hortalizas, refrescos con azúcar. En los determinantes de las redes sociales y comunitarias casi en su totalidad de los pobladores no reciben apoyo social natural u organizado, tienen SIS y afirman que existe pandillajees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectPersona adultaes_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subjectDeterminantes de salud.es_ES
dc.titleDeterminantes que influencia el cuidado de enfermeria en la promocion y recuperacion de la salud en la persona adulta en el Asentamiento Humano Esteban Pavletich-Bellavista-Sullana, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni76304696
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1940-0365es_ES
renati.advisor.dni31674413
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorCabanillas de la Cruz, Susana Elizabeth
renati.jurorÑique Tapia, Fanny Rocio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess