Show simple item record

dc.contributor.advisorRomero Acevedo, Juan Hugo
dc.contributor.authorOrellana Montes, Shirley Yudith
dc.date.accessioned2022-11-14T22:00:47Z
dc.date.available2022-11-14T22:00:47Z
dc.date.issued2022-11-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/30517
dc.description.abstractLa importancia del conocimiento de los factores que intervienen en los determinantes Biosocioeconomicos del adolescente, dará a conocer las deficiencias encontradas en la población las cuales ayudaran a promociona de manera preventiva al realizar seguimientos domiciliarios. Cuyo objetivo general: Identificar los determinantes Biosocioeconomicos de los adolescentes del barrio de Shancayan, cuya metodología es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de una sola casilla, Cuya muestra fue de 133 adolescentes. Asimismo, se aplicó la encuesta sobre los determinantes biosocioeconomicos. Los datos fueron procesados en el programa SSPS versión 25.0, y los resultados fueron presentados en tablas y gráficos. Obteniendo resultados: En los determinantes biosocioeconómicos, el 66% son varones, el 34% mujeres, en estilo de vida en consumo de alcohol 31%, horas que duerme 10 a 12 horas 37%, no acude a puesto de salud 24%, el grado de instrucción más de la mitad, ingreso más de la mitad, es decir 750, la mayoría y trabajo eventual más de la mitad, se baña diariamente la mayoría de los adolescentes, en cuanto a actividad física; la mayoría camina libremente; más de la mitad de los adolescentes no se preocupan en engordar; la gran mayoría de los adolescentes tienen disciplina; la gran mayoría de los adolescentes consumen frutas y huevo; la gran mayoría de los adolescentes consumen pescado y carbohidratos, la gran mayoría de los adolescentes consumen gaseosa. Se resuelve que los factores predominantes son las condiciones biosocioeconómicos del adolescente y el entorno en la cual el sujeto de estudio se desenvuelve.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectDeterminantes Biosocioeconomicoses_ES
dc.subjectEstilos De Vidaes_ES
dc.titleDeterminantes biosocioeconomicos de los adolescentes del barrio de Shancayan – Independencia – Huaraz, 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni45085078
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1940-0365es_ES
renati.advisor.dni31674413
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCotos Alva, Ruth Marisol
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess