Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Sanchez, Juana Rene
dc.contributor.authorAraujo Soriano, Itamar Elizabeth
dc.date.accessioned2022-11-23T15:26:45Z
dc.date.available2022-11-23T15:26:45Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/30821
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como título: Los determinantes que influencian en el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en el adulto mayor en el AA. HH La Victoria _Piura _2018, con objetivo general: describir los determinantes que influencian en el cuidado de enfermería en la promoción y recuperación de la salud en el adulto mayor. Fue de tipo cuantitativo descriptivo, una muestra de 145adultos, se les aplico el cuestionario de determinantes de la salud utilizando la entrevista y observación como técnica. Los principios éticos son fundamental para esta investigación ya que proporciona el bienestar de las personas. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel analizándolos estadísticamente por el software PASW statics versión 26.0, siendo así representados en tablas de doble entrada con gráficos. Teniendo como resultado que el 49,7% son del sexo masculino, 54,5% tienen secundaria incompleta, el 50,3 % oscila su ingreso de 751 – 1000 soles, el 53,0% trabaja eventual, el 80% realiza exámenes médicos periódicos y el 65% no lo realiza, por lo que se concluye que; en los determinantes biosocioeconómicos, menos de la mitad son del sexo masculino y la mayoría tienen grado de instrucción secundaria incompleta debido a temprana edad trabajan para poder aportar a la canasta familiar, por ello no tienen suficientes conocimientos para prevenir enfermedades.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdulto Mayores_ES
dc.subjectDeterminanteses_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.titleDeterminantes que influencian el cuidado de enfermería en la promoción y recuperacion de la salud en el adulto mayor del asentamiento humano La Victoria – Piura, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni48165076
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7745-0080es_ES
renati.advisor.dni18005871
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
renati.jurorEstrada Yamunaque, Natalia
renati.jurorCastillo Figueroa, Nelly
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess