Show simple item record

dc.contributor.advisorVílchez Reyes, María Adriana
dc.contributor.authorGeldres Gonzales, Shirley Carol
dc.date.accessioned2018-05-21T16:18:28Z
dc.date.available2018-05-21T16:18:28Z
dc.date.issued2018-05-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3149
dc.description.abstractEl presente trabajo académico surge como producto de la problemática existente en nuestra realidad, al evidenciarse que a pesar de tratarse de un tema ampliamente conocido por los profesionales que trabajan con vacunas, surgen aún algunos inconvenientes en el manejo, transporte y manipulación de las vacunas, lo que se evidencia en algunos profesionales de salud que laboran en los establecimientos de la jurisdicción de la Red de Salud Pacífico Norte lo que se refleja en el escaso mantenimiento de los equipos de cadena de frio, escases de insumos para el mantenimiento de equipos, no se cuenta con movilidad propia, equipo electrógeno inoperativo, escaso apoyo logístico, inadecuado manejo de cadena de frio por parte de personal de algunos establecimientos de salud. La elaboración del presente trabajo tiene como propósito contribuir a la mejora de la calidad de atención del personal de salud que labora en los diversos establecimientos y que tiene la gran responsabilidad del manejo, conservación, transporte y aplicación de las vacunas de acuerdo al calendario de vacunación del niño menor de 5 años , para lo cual se elaborará un plan de sensibilización al personal de salud sobre la importancia del manejo de cadena de frío de alta calidad y un taller de capacitación al personal de salud sobre cadena de frío, así como la ejecución de talleres de elaboración de guías, normas y protocolos de atención del personal que labora en la estrategia de inmunizaciones. Asimismo se incluye la elaboración de un Plan de monitoreo y supervisión de la aplicación de normas, guías y protocolos de atención del personal que labora en la estrategia de inmunizaciones y un plan de Sensibilización a las autoridades sobre la importancia de implementar equipos e insumos que mantengan el control de cadena de frío en condiciones óptimas. Se concluye así, que se necesita brindar una atención de calidad analizando la problemática interna de la Red de Salud Pacífico Norte con respecto al control eficaz de la cadena de frío, así también sobre aquellos aspectos de la organización sanitaria que son percibidos por la población como insatisfactorios y que son susceptibles de mejora mediante la modificación de circunstancias, comportamientos o actitudes de la organización que intervienen en el proceso asistencial, considerando que una experiencia negativa afectará a la percepción global de los usuarios frente al servicio de salud que se brinda.es_ES
dc.description.uriTrabajo académicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectCadena en fríoes_ES
dc.subjectPersonal saludes_ES
dc.titleMejorando el manejo de la cadena de frío en el personal de salud de la red de salud Pacífico Norte-Chimbote, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameTítulo de segunda especialidad en Gerencia en Servicios de Saludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gerencia en Servicios de Saludes_ES
thesis.degree.programSegunda especialidad en Gerencia en Servicios de Salud – Presencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Central
renati.author.dni32986715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7629-7598
renati.advisor.dni32778696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline419199es_ES
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorGuillen Salazar, Leda Maria
renati.jurorMarcelo Alvarez, Nilda Margot
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3144


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess