Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Reyes, Maria Adriana
dc.contributor.authorValladares Obregon, Felicitas Fortunata
dc.date.accessioned2023-02-07T23:13:27Z
dc.date.available2023-02-07T23:13:27Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/31793
dc.description.abstractLos determinantes sociales son las circunstancias cotidianas en las que las personas viven entre sus dimensiones sociales, culturales y psicológicas, la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, diseño de una sola casilla. Tuvo como objetivo: describir los determinantes de la salud de los adolescentes de la I.E “Nuestra Señora de la Asunción”. Monterrey - Huaraz. La muestra estuvo constituida por 145 adolescentes a los cuales se aplicó el cuestionario de los determinantes de la salud. El análisis/ procesamiento de datos se realizó en Microsoft Excel para ser procesado al paquete estadístico SPSS v.25. Se llegaron a las siguientes resultados: Determinantes biosocioeconómicos: más de la mitad son de sexo masculino, con edades comprendidas de 15 a 17 años, 11 meses y 29 días, los ingreso familiar es menor a 750 soles y el jefe de la familia tienen trabajos estable; en los determinantes del entorno físico: más de la mitad tienen vivienda unifamiliar, la mayoría tienen vivienda propia, la disposición de la basura es a carro recolector. En los determinantes de estilos de vida, más de la mitad no fuman ni han fumado de manera habitual, tampoco ingieren bebidas alcohólicas. Determinantes de las redes sociales y comunitarias, más de la mitad se atendieron en el centro de salud, acude al centro de salud antes de realizar un deporte competitivo e infecciones, trastornos respiratorios o digestivos. Conclusión: la mayoría de los adolescentes son de sexo masculino, así mismo, no fuman ni consumen alcohol, reciben apoyo del programa de alimentación escolares_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectDeterminantes de Saludes_ES
dc.titleDeterminantes de salud de los adolescentes de la I.E. Nuestra Señora de La Asunción - Monterrey Huaraz, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni31603105
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7629-7598es_ES
renati.advisor.dni32778696
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorCotos Alva, Ruth Marisol
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorCondor Heredia, Nelly Teresa
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess