Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Rojas, Sandro Omar
dc.contributor.authorTucto Coz, Javier Oriol
dc.date.accessioned2023-02-08T15:42:31Z
dc.date.available2023-02-08T15:42:31Z
dc.date.issued2023-02-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/31802
dc.description.abstractLa etapa universitaria en los últimos tiempos afronta acontecimientos que podría ser estimuladores de estrés, donde la sobrecarga académica y los desafíos que conlleva ser universitario, puede desencadenar estresores en alta magnitud, afectando de manera directa la esfera física, psicológico, conductual e intelectual de las personas, evidenciando de esta manera dificultades en las técnicas de asimilación del aprendizaje, como es el desarrollo de los hábitos de estudio. De esta manera el presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de enfermería de la universidad María Auxiliadora, Lima, 2021. Esta fue una investigación cuantitativa, de nivel correlacional, y de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 100 universitarios, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se le administró el Inventario de Estrés Académico SISCO y el Inventario de hábitos de estudio-CASM-85 de Vicuña. Los resultados expresan que el 35% y el 41% consideraron el estrés académico y los hábitos de estudio en un nivel promedio, por lo consiguiente se obtuvo una relación entre las variables con un p <0.05. En conclusión, existe relación entre el estrés académico y hábitos de estudio.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectEstrés académicoes_ES
dc.subjectHábitos de estudioes_ES
dc.titleEstrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de enfermería de la Universidad Maria Auxiliadora, Lima, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialLimaes_ES
renati.author.dni10580373
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2375-0165es_ES
renati.advisor.dni41427130
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorBustamante Leon, Mariella
renati.jurorVelasquez Temoche, Susana Carolina
renati.jurorAbad Nuñez, Celia Margarita
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess