Show simple item record

dc.contributor.advisorReyna Marquez, Elena Esther
dc.contributor.authorCastillo Reyes, Ruth Karina
dc.date.accessioned2023-02-24T22:12:31Z
dc.date.available2023-02-24T22:12:31Z
dc.date.issued2023-02-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/32094
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo- no experimental, correlacional de doble casillas, tuvo como objetivo general: Determinar si existe una relación entre estilo de vida y factores biosocioculturales en adultos– centro poblado de Cantú – Pira – Huaraz – Ancash 2021. La muestra estuvo constituida por 146 adultos, donde se aplicó la escala de estilo de vida y el cuestionario sobre los factores biosocioculturales, para obtener la relación entre las variables se utilizó el chi cuadrado. Obteniéndose los siguientes resultados: El 95,8% presentan un estilo de vida no saludable y en relación a los factores biosocioculturales el 65,75% son del sexo masculino, el 61,64% son adultos medios de los 30 a los 59 años, el 31,51% tiene el nivel de instrucción primaria, el 63,01% son de la religión católica, el 49,32% son del estado civil casado, el 41,78% son obreros y el 33,56% cuenta con un ingreso de 401 a 600 nuevos soles. Se concluye que en su totalidad tienen un estilo de vida no saludable, correspondiente a los factores biosocioculturales más de la mitad son de sexo masculino, adultos medios, religión católica, y menos de la mitad tienen el nivel primario, son obreros y un recurso económico menor de los 600 soles. Asimismo, no existe relación estadísticamente significativa entre los factores biosocioculturales: Sexo, edad, grado de instrucción, religión y ocupación con el estilo de vida, pero si existe relación estadísticamente significativa entre el estado civil e ingreso económico con el estilo de vida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAdultoses_ES
dc.subjectEstilo de Vida y Factores Biosocioculturaleses_ES
dc.titleEstilo de vida y factores biosocioculturales en adultos – centro poblado de Cantú- Pira – Huaraz - Ancash, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni77078935
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4722-1025es_ES
renati.advisor.dni80519176
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorRomero Acevedo, Juan Hugo
renati.jurorCerdan Vargas, Ana
renati.jurorÑique Tapia, Fanny Rocio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess