Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Saldarriaga, Flor de Maria
dc.contributor.authorPulache Juarez, Fiorella del Pilar
dc.date.accessioned2023-04-03T23:19:51Z
dc.date.available2023-04-03T23:19:51Z
dc.date.issued2023-04-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/32685
dc.description.abstractActualmente los adolescentes inician relaciones sexuales precozmente, esto implica que están sometidos al riesgo de una gestación no deseada o contraer enfermedades de transmisión sexual son motivo de preocupación, en tal sentido, planteo como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E 15434 Jesús de Nazareth, Tambogrande-Piura, 2022. Fue un estudio cuantitativo-correlacional, no experimental, transversal. La población muestral estuvo constituida por 105 adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria, se aplicó un cuestionario del coeficiente de Kuder- Richardson20 para evaluar el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos utilizando la técnica de la encuesta. Los resultados demostraron que los adolescentes el 34,29% tiene conocimiento global regular acerca de métodos anticonceptivos, mientras que el 32.38% su nivel de conocimiento es alto. En cuanto a las características del uso de métodos anticonceptivos del total de los investigados el 69,52% de estos ha usado alguna vez un método y que actualmente siguen usando. Y el método mas usado es el preservativo. Por otro lado, dentro de los resultados de las características sociodemográficas se obtuvo un 50,48% son de sexo femenino. la edad de inicio de las relaciones coitales oscila entre los 15-19 años (59.05%). Se concluye que no existe asociación estadisticamente significativa (p-valor es superior al 5%) entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectNivel de conocimientoes_ES
dc.subjectMétodos anticonceptivoses_ES
dc.titleNivel de conocimiento y caracteristicas del uso de métodos anticonceptivos en adolescentes, I.E 15434 Jesús de Nazareth, Tambogrande-Piura, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
datauladech.filialPiuraes_ES
renati.author.dni71111815
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2445-9388es_ES
renati.advisor.dni02873735
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
renati.jurorBriones Gonzales, Maria Alicia
renati.jurorLoyola Rodriguez, Melva Raquel
renati.jurorPreciado Marchan, Anita Elizabeth
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess