Show simple item record

dc.contributor.advisorCotos Alva, Ruth Marisol
dc.contributor.authorTullume Guerra, Noelia Medalit
dc.date.accessioned2023-04-06T00:51:44Z
dc.date.available2023-04-06T00:51:44Z
dc.date.issued2023-04-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/32764
dc.description.abstractEsta investigación se desenvolvió en la I.E José Gálvez Egusquiza, tuvo como principal objetivo describir los determinantes de la salud en jóvenes adolescentes. Es de tipo cuantitativo, de perspectiva transversal con un modelo descriptivo de una sola rubrica. El grupo estuvo conformado por 146 adolescentes, a quienes se le aplico el instrumento: determinantes de la salud, utilizando la entrevista y la observación. Además, los datos serán asimilados en una base de datos mediante el “software” de Microsoft Excel para posteriormente ser llevados a una base de datos en el “software” PASW statitics versión 18.0, haciendo la asimilación y proceso respectivo. Se muestran los datos obtenidos en tablas de tipo simples y también las de doble entrada para después realizar los gráficos y tablas estadísticas. Obteniendo las siguientes conclusiones y resultados: En los determinantes del entorno biosocioeconómico más de la mitad son de sexo femenino, con una edad promedio entre 12 a 14 años, en su totalidad tienen grado de instrucción secundaria/incompleta. En los determinantes de los estilos de vida la mayoría no fuma, ni ha fumado de manera habitual, en su mayoría no consumen bebidas alcohólicas, duermen de 8 10 horas, si tienen las reglas y expectativas claras. En los determinantes de redes sociales y comunitarias un grupo recibe algún apoyo social de la organización de comedores populares; los 12 últimos meses se atendieron en su mayoría en un hospital; casi en su totalidad refiere que si existe pandillaje o delincuencia cerca de su casa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectDeterminantes de la saludes_ES
dc.titleDeterminantes de la salud en adolescentes de la institución educativa José Gálvez Egusquiza_Chimbote, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni73663625
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5975-7006es_ES
renati.advisor.dni32927001
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorUrquiaga Alva, Maria Elena
renati.jurorGuillen Salazar, Leda Maria
renati.jurorÑique Tapia, Fanny Rocio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess