Show simple item record

dc.contributor.advisorAngeles Garcia, Karen Milena
dc.contributor.authorHuancayo Flores, Lena Andrea
dc.date.accessioned2023-04-10T18:19:32Z
dc.date.available2023-04-10T18:19:32Z
dc.date.issued2023-04-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/32790
dc.description.abstractEl presente caso clínico tuvo como objetivo Evaluar la eficacia de la tracción elástica en el manejo clínico maloclusión clase II división 2. Metodología: Se usó el sistema de arco recto, colocando brackets sólo en el maxilar superior trabajando 4 x 4 por un mes. Después de 6 meses de alineación y nivelación, se coloca arcos de acero e inicio de trabajo de ligas intermaxilares clase II (16 pulgadas y 4 onzas) de 13 a 46 y23 a 36 por un mes. Se tuvo que retroceder a arco flexible. Luego de 2 meses, se vuelve a colocar arcos rectangulares de acero y se continua con el uso de ligas durante 5 meses, logrados los objetivos, se retira aparatología y se coloca contención fija en maxilar inferior y férula transparente removible en maxilar superior. Resultados: se demostró la eficacia de la tracción elástica. Se logró mejorar la relación anteroposterior de los maxilares evidenciándose en la mejora del perfil, se corrigió las relaciones oclusales tanto en el lado derecho como izquierdo, se obtuvo un overbite y overjet adecuados, y una sonrisa más agradable. Conclusiones: la tracción elástica es una buena alternativa para los casos no severos, los cambios a nivel de perfil son evidentes, pero depende de la colaboración del paciente y la fuerza que puede desprender los brackets puede alargar el tiempo de tratamiento.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectCambio facial y dentales_ES
dc.subjectPostratamiento de maloclusiónes_ES
dc.subjectTracción elásticaes_ES
dc.titleCambios facial y dental postratamiento de maloclusión clase II división 2, con tracción elásticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontología Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilares_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni18207908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2441-6882es_ES
renati.advisor.dni10293101
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.discipline911996es_ES
renati.discipline911996es_ES
renati.jurorDe La Cruz Bravo, Juver Jesus
renati.jurorLoyola Echeverria, Marco Antonio
renati.jurorChafloque Coronel, Cesar Augusto
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess