Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Vallejo, Arturo
dc.contributor.authorFlores Picon, Violeta Isabel
dc.date.accessioned2023-04-24T22:00:28Z
dc.date.available2023-04-24T22:00:28Z
dc.date.issued2023-04-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33214
dc.description.abstractEl estudio se realizó con la finalidad de realizar la caracterización del consumo humano directo de anchoveta, en el marco legal peruano, que nos permitirá conocer y comprender las normas legales vigentes que se aplican con el fin de preservar el recurso hidrobiológico anchoveta, ya que es uno de los recursos más abundantes de nuestro mar peruano, el cual es utilizado tanto para el consumo humano indirecto como la elaboración de harina y aceite de pescado y el consumo humano directo, que en esta oportunidad está sujeto a la presente investigación, como la elaboración de conservas de anchoveta, curado, anchoveta en salazón. Se describe quienes son los encargados de controlar el uso sostenible y racional del recurso hidrobiológico anchoveta para consumo humano directo y el marco normativo mediante la cual operan con el fin de dar a conocer una serie de normativas que en muchas ocasiones suele generar confusiones entre el las personas involucradas en el sector pesquero, asimismo, los mecanismos de control para preservar el recurso hidrobiológico, en la etapa de extracción, desembarque, procesamiento y comercialización, determinaremos si existen normas que se contradicen y/o existencia de vacíos legales. Es importante mencionar que las autoridades encargadas de sancionar administrativamente como es la Dirección de Supervisión y Fiscalización de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de la Producción se rigen en base a la Ley N°27444, que es la Ley de Procedimiento Administrativo General, siendo los fiscalizadores de esta dirección la encargada de levantar actas de fiscalización con infracción que sigue la etapa instructora y posteriormente si amerita a la etapa sancionadora, además la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental es la encargada de seguir los procesos de investigación en delitos que se encuentran contemplado en los artículos 308 y 309 del Código Penal Peruano.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectNormativa Pesqueraes_ES
dc.subjectMarco Legales_ES
dc.subjectAnchovetaes_ES
dc.subjectDirección de Supervisión y Fiscalizaciónes_ES
dc.subjectFiscalía Especializada en Materia Ambientales_ES
dc.titleCaracterización del consumo humano directo de anchoveta, en el marco legal peruano al 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni43025716
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3016-8467es_ES
renati.advisor.dni41404347
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorMartinez Quispe, Cruyff Ither
renati.jurorRojas Arauco, Richard
renati.jurorVega Mendoza, Wiber Jossef
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess