Show simple item record

dc.contributor.advisorReyes Vargas, Augusto Enrique
dc.contributor.authorBernuy Morillo, Nayeli Milagros
dc.date.accessioned2023-04-25T17:21:41Z
dc.date.available2023-04-25T17:21:41Z
dc.date.issued2023-04-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33228
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en estudiantes del 6to grado de primaria de la Institución Educativa Nº 89007, Chimbote - 2019. Metodología: El estudio fue cuantitativo, transversal, observacional, prospectivo, analítico y correlacional. Muestra: Estuvo conformado por 118 estudiantes de 11 y 12 años de edad. Instrumento: Se utilizó el índice CPOD y un cuestionario. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS y para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson. Resultados: No existe relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios p=(0.194); la prevalencia de caries dental fue de 84,75% (100), presentando un grado de severidad moderado de 3,30; la prevalencia de caries fue mayor en el género femenino con un 53,39% (63) y un CPOD moderado de 3.58, la prevalencia de caries fue mayor en los estudiantes de 12 años con un 45,77% (54) y un CPOD moderado de 4.07, referente a los hábitos alimenticios, el 39,83% (47) presentó hábitos alimenticios adecuados y el 60,17% (71) presentó hábitos alimenticios inadecuados; el género femenino fue el que presentó un mayor porcentaje de hábitos inadecuados con un 37,29% (44) y de acuerdo a la edad los estudiantes de 12 años fueron los que presentaron mayor porcentaje de hábitos inadecuados de alimentación con un 37,29% (44). Conclusión: No existe relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en la población estudiada.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectCuestionarioes_ES
dc.subjectHábitos alimenticios.es_ES
dc.titleRelación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en estudiantes del 6to grado de primaria de la institución educativa N°89007, Chimbote - 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Estomatologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni71387680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5360-4981es_ES
renati.advisor.dni10300963
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorSan Miguel Arce, Adolfo Rafael
renati.jurorCanchis Manrique, Walter Enrique
renati.jurorZelada Silva, Wilson Nicolas
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess