Show simple item record

dc.contributor.advisorMore Flores, Elizabeth
dc.contributor.authorCunto Velarde, Mayra
dc.date.accessioned2023-04-25T22:53:31Z
dc.date.available2023-04-25T22:53:31Z
dc.date.issued2023-04-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33240
dc.description.abstractLa presente investigación que se presenta a continuación enfoca las tendencias doctrinales sobre el Feminicidio, las cuales serán abordadas desde el punto de estudio latinoamericano, a fin de poder describir el impacto de la doctrina y conocer su estudio en el periodo de 2015 a 2020. Teniendo como objetivo general Determinar las tendencias doctrinales sobre sobre feminicidio en Latinoamérica en el periodo 2015 a 2020. La investigación será orientada al estudio de las tendencias doctrinales; siguiendo un enfoque cualitativo, de nivel descriptivo Teniendo como población a un conjunto de teorías referidas al tema de Feminicidio; donde la muestra será trabajar con cuatro aportes teóricos referidos al tema mencionado. Las legislaciones penales pusieron un nombre específico a un crimen típico en donde se quebranta uno de los derechos fundamentales que es la vida del ser humano, la muerte de una mujer producido por un hombre (varón) por el simple hecho de ser mujer o su condición de tal, atentando además los diferentes tipos de bienes jurídicos como la libertad, la integridad física y la dignidad humana. Los resultados revelaron que se pudo determinar que las tendencias doctrinales son convergentes en Latinoamérica en el periodo 2015 a2020.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFeminicidioes_ES
dc.subjectTendenciases_ES
dc.subjectDoctrinaes_ES
dc.titleLas tendencias doctrinales sobre feminicidio en Latinoamérica en el periodo de 2015 – 2020.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni44568039
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0512-8252es_ES
renati.advisor.dni03609171
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorRamos Herrera, Walter
renati.jurorVillar Cuadros, Maryluz
renati.jurorConga Soto, Arturo
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess