Show simple item record

dc.contributor.advisorReyna Marquez, Elena Esther
dc.contributor.authorCapa De La Cruz, Brenda Stefany
dc.date.accessioned2023-05-04T14:32:49Z
dc.date.available2023-05-04T14:32:49Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33419
dc.description.abstractLos adultos jóvenes modifican los estilos de vida, realizando un impacto en su salud en cual genera morbilidad o mortalidad agravando más aún alguna patología presente. Su objetivo general Analizar la relación entre los factores biosocioculturales y el estilo de vida en el adulto joven del Asentamiento Humano Tres Estrellas-Distrito Chimbote- Santa, 2020. La investigación fue cuantitativa, descriptiva, correlacional/transversal, para la recolección de datos se utilizó una muestra no probabilística de 150 adultos jóvenes, mediante la entrevista y la aplicación de la escala de estilo de vida y el cuestionario sobre los factores biosocioculturales. Los datos fueron procesados con el software SPSS versión 18.0 para establecer la relación entre variables de estudio se aplicó la prueba de independencia de criterios Chi cuadrado; los resultados y conclusiones: más de la mitad 64,67% presenta un estilo de vida no saludable y menos de la mitad 35,33% un estilo de vida saludable. En relación a los Factores biosocioculturales la mayoria 73% es de estado civil soltero. Más de la mitad 55% son del sexo femenino, 57% culminaron estudios secundarios, 54% profesan la religión católica, 54% de ocupación empleado y menos de la mitad 35% perciben ingreso económico de 850 a 1100 Soles. Al realizar la prueba chi cuadrado, se encontró que, si existe relación estadísticamente significativa entre los factores biosocioculturales: religión, grado de instrucción y ocupación, con la variable estilo de vida. No existe relación estadisticamente significativa entre los factores biosocioculturales sexo,estado civil e ingreso económico con la variable estilo de vida.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECHes_ES
dc.subjectEstilos de vidaes_ES
dc.subjectFactores biosocioculturaleses_ES
dc.titleEstilo de vida y factores biosocioculturales en el adulto jóven del asentamiento humano Tres Estrellas-distrito Chimbote-Santa, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado (a) en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni72627929
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4722-1025es_ES
renati.advisor.dni80519176
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline913016es_ES
renati.jurorRomero Acevedo, Juan Hugo
renati.jurorCerdan Vargas, Ana
renati.jurorÑique Tapia, Fanny Rocio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess