Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Vallejo, Arturo
dc.contributor.authorCortez Leon, Violeta Magna
dc.date.accessioned2023-05-12T16:55:34Z
dc.date.available2023-05-12T16:55:34Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/33650
dc.description.abstractCon el presente trabajo de investigación, tiene como siguiente objetivo la caracterización del proceso sobre faltas de violencia física en el expediente N° 02190-2016-0-2501-jr-fc-03; cuarto juzgado de paz letrado, penal Chimbote, distrito judicial del santa - Perú. 2016, por la vía procedente juzgado de familia en la especialidad penal, estableciendo maltrato físicos, sean graves, leves en contra de las mujeres o los integrantes del grupo de la familia, en el Código Penal los artículos 440°, 441°, 442° y 443° hacen referencia a la violencia a la mujer y entorno, generando desintegración de la familia y desprotegidos a la víctima, llegando a realizarse la condena en primera instancia con una sentencia recaída, siendo emitida por el Juez del Juzgado de Paz Letrado, como autor de faltas contra la persona, lesiones dolosas, con anterioridad se solicitó apelación de sentencia, siendo denegada al imputado, teniendo que cumplir en la pena impuesta por prestación de servicio comunitario de sesenta jornales con una reparación civil a favor de la víctima, las faltas es considerado una pena limitativa y no una pena privativa de libertad, siendo menor intensidad criminal, se sostuvo que las faltas cumplen con todos los mismos requisitos que un delito (tipicidad antijuridicidad y culpabilidad), la única diferencia es que la propia ley decide tipificarla como falta, en lugar de hacerlo como delito, atendiendo a su menor gravedad; respecto a los resultados, sí se cumplió con los plazos, claridad de resoluciones, pertinencia de medios probatorios y la idoneidad de la calificación jurídica; establecidos para el Proceso Especial sobre faltas sobre violencia física, contemplados en el Código Penal y en conclusión, la sentencias de primera y segunda instancia del proceso de faltas por violencia familiar en el expediente N° 02190-2016-0-2501-JR-FC-03; cuarto juzgado de paz letrado, penal Chimbote, distrito judicial del santa - Perú 2016, estuvieron en un rango baja y media, conforme a lo doctrinario y jurisprudencial pertinente.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectProceso Penales_ES
dc.subjectSentenciaes_ES
dc.subjectFaltases_ES
dc.subjectViolencia Familiares_ES
dc.titleCaracterización del proceso sobre faltas sobre violencia física expediente N° 02190-2016-0- 2501-JR-FC-03; cuarto juzgado de paz letrado, penal Chimbote, distrito judicial del Santa - Perú. 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidadeses_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni32939371
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3016-8467es_ES
renati.advisor.dni41404347
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorMartinez Quispe, Cruyff Ither
renati.jurorRojas Arauco, Richard
renati.jurorVega Mendoza, Wiber Jossef
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess