Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Poves, Jaime Luis
dc.contributor.authorHuamani Conde, Esther Mariela
dc.date.accessioned2023-07-01T13:56:25Z
dc.date.available2023-07-01T13:56:25Z
dc.date.issued2023-07-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34036
dc.description.abstractLos cambios vertiginosos que están dándose por los tiempos de Pandemia han generado diversas complicaciones, entre ellos el asumir una vida aislada para evitar el contagio, generando cambios en la comunicación familiar y autoestima; por ende, se sostuvo como objetivo analizar la relación de la comunicación familiar con la autoestima en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública, Ayacucho – 2021. Con respecto a la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, transversal. Teniendo la población de 106 estudiantes de ambos sexos del nivel secundario con muestra de 52 participantes a través del muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de comunicación familiar (FCS) e Inventario de Autoestima de Rosenberg (EAR) con la fiabilidad de Alfa de Cronbach 0.868 y 0.603 respectivamente. Sobre el resultado para la hipótesis fue con Rho de Spearman teniendo el valor p = 0.709 > 0.05, en tal sentido, se concluye que no existe relación de la comunicación familiar con la autoestima, afirmando que el nivel medio de comunicación familiar es independiente al nivel medio de autoestima en los estudiantes, implicando que el tiempo de pandemia ha permitido mejorar la interacción comunicativa entre los miembros de la familia; no obstante, lo jóvenes han asumido identificarse mejor en sus fortalezas y asumir errores que mejoraron la autoestimaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectEstudiantes.es_ES
dc.titleComunicación familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa pública, Ayacucho 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70405372
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1276-1563es_ES
renati.advisor.dni41135562
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorMillones Alba, Erica Lucy
renati.jurorEscarcena Mendoza, Karen Ines
renati.jurorMonja Odar, Maria Norma
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess